Los anteriores modelos que te hemos presentado de nuestra prueba de bicicletas eléctricas eran bicicletas de ciudad con características similares, pero esta MTB eléctrica no tiene nada que ver con las anteriores ni su uso está pensado para la ciudad, si no para circular por los caminos y senderos.
OHM es una empresa canadiense, con sede en Vancouver, fabricante de bicicletas eléctricas de alta gama que combina la tecnología de baterías BionX con Molicel® Li-Ion Batterien. Con sólo una carga, posee una autonomía, dependiendo del nivel de asistencia de 60 km a 120km aproximadamente. La batería se encuentra en el centro del cuadro para mantener la distancia habitual entre las ruedas. La serie Sport cuenta con una batería de larga duración que se caracteriza por su ligereza, ideal para cualquier tipo de desplazamiento.
Su cuadro de aluminio de 2,5 kg, hace que sea muy ligera (23,4 kg). Cuenta con frenos de disco hidráulico Shimano Deore, 27 marchas, y unos componentes similares a los de cualquier bicicleta de montaña, incluyendo un sistema de luces B&M 12V.
Modelo Sport XS750 | |||
Cuadro: | Aluminio 7005 - 19'' y 20'' | ||
Horquilla: | Suspensión Rock Shox RECON SL, Dual Air | ||
Ruedas: | Rueda ALEX - Neumatico Schwalbe MARATHON PLUS, 26 x 2.00" | ||
Marchas: | 27 – cambios Shimano Deore LX | ||
Pedales: | Shimano | ||
Asiento: | Velo 3097 - Seat post Suntour Suspension | ||
Frenos: | Shimano Deore Hydraulic Disc - Shimano Deore XT | ||
Motor: | BionX 250W HT with re-gen - Potencia Max 250 - Bateria Li-ion 37V 13Ah - Tiempo de carga de Batería de 3 a 4 horas | ||
Accesorios estándar: | Luz Frontal y Trasera Busch & Müller IQ - Guardabarros - Transportin Trasero - Guardacadenas | ||
Peso: | 23,4 Kg | ||
Precio: | 3.669 € |
Nuestra opinión personal:
- Aalto:
Si las otras tres bicicletas eléctricas me sorprendieron en mayor o menor medida por su agilidad y facilidad para moverse, esta me dejó alucinado. Tiene una potencia impresionante, y la alcanza muy rapidamente. En una salida de un semáforo ya no tendrás miedo de que te "empujen" los coches porque sales lanzado.
Si a esa potencia le añades las características de todo terreno, hacen que con esta bici te puedas plantear tranquilamente muchas rutas por los caminos y senderos como lo harías con tu bicicleta habitual... pero menos cansado. Subir la Fuenfría, la Morcuera, o cualquier otro puerto es solo un paseo. No nos engañemos, no es una bici de doble cuadro para meterse por trialeras, pero por donde pase una rígida pasa esta sin problema.
Sólo un inconveniente, su elevado precio. Yo cuando me jubile, de regalo quiero una como esta.
- MiguelS:
Esta bici descoloca la primera vez que la ves, ¿eléctrica de MTB? Pues sí, y cómo tira. Una imagen muy deportiva en color negro y una postura en consonancia como una bici de montaña de toda la vida. Tiene piñones convencionales ayudado por un motor eléctrico de 4 velocidades de asistencia y 4 velocidades de recuperación (freno motor). En esta bici puedes recuperar o cargar la batería en esas bajadas prolongadas con solo seleccionar las marchas "negativas". La asistencia al pedaleo es muy fuerte al estar diseñada para campo.
Con frenos de disco hidráulico que 'clavan' la bici y esas prestaciones esta bici se sale de la denominación "urbana" y debe entenderse como un juguetito para el que quiera (y pueda) darse el capricho.
- Martingala:
De todas las bicis probadas, ésta sin duda es la más sorprendente. Una máquina con una potencia y unas prestaciones nada comunes. No podía imaginarme que se pudiera comercializar un modelo de bici de monte con asistencia al pedaleo. En realidad es casi un contrasentido ya que lo que uno pretende normalmente con una BTT es hacer deporte y cansarse y con ésta, lo primero, si le llamamos deporte al de las motos, tal vez sí, pero de lo segundo nada de nada. Es una pena lo que me voy a acordar de esta bici (y de su precio) cualquier día de esos que esté echando el bofe en algún cuestarrón.
Otra cosa que me llamó la atención fue la estética. Para gustos los colores pero a mi esta bici no me pareció tan conseguida estéticamente como las otras; no tanto por la bici en sí sino por el añadido del motor eléctrico que la hacía un poco “armatoste”. Se me hace raro ver una BTT con tanto volumen.
En realidad la veo como un capricho caro pero a la vez muy útil para que puedan hacer monte sanamente todos aquéllos a los que su forma física se lo impediría en una bici convencional. Yo también quiero una de éstas cuando sea “agüelo del todo”.