Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 8 de marzo de 2010

Diferencias de movilidad ciclista entre Madrid y Barcelona, por sus alcaldes

Conversación en el cumpleaños del AVE


En el convoy 03090 Barcelona-Madrid del viernes pasado, dos pasajeros conversan codo con codo. Uno, el socialista Jordi Hereu. El otro, Alberto Ruiz-Gallardón. El País reunió a ambos en el segundo aniversario del AVE y ha pasado revista a las dos ciudades. Llega la pregunta en relación a la bici:

Pregunta: Madrid tomó la delantera en el metro (tiene 275 kilómetros frente a los 111 de Barcelona) y en el transporte público, pero en la bicicleta parece que Barcelona lleva años de ventaja (la mitad de la población se desplaza andando o en bici, frente a un 28% que lo hace en Madrid).


Ruiz Gallardón: Sí. Ellos lo han hecho antes y mejor, pero tienen dos ventajas: el clima y la orografía. Barcelona es más cómoda para ir en bici. No es lo mismo desplazarse por las grandes llanuras de Berlín, por ejemplo, que subir las siete colinas de Roma. Pero vamos a asistir en los próximos 10 años a una gran revolución de la movilidad. Es probable que acabemos prohibiendo los motores de combustión en el interior los espacios urbanos. Y no exagero. La UE nos forzará a una drástica reducción de la circulación de automóviles. O nos preparamos antes o podemos sufrir un colapso.


Jordi Hereu: En Barcelona la movilidad es un pacto de ciudad. Aquí la mitad de los ciudadanos caminan o van en bicicleta. Y casi un 30% de ellos se mueve en transporte público. La movilidad privada es escasamente un 25%. Hemos avanzado mucho en movilidad sostenible y segura. Pero hay grandes retos, porque, como dice Alberto, esto va a más. La bicicleta ha irrumpido con fuerza en Barcelona, antes era de fin de semana y de militantes, pero con el bicing ha superado la mayoría de edad.