Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 13 de septiembre de 2010

Primeros problemas ciclista-peatón en Madrid Río

Desde hace varias semanas frecuento la zona ciclo-peatonal que se ha establecido a lo largo de Madrid Río (MR). Habitualmente lo hago en bicicleta pero también lo he recorrido varias veces patinando y corriendo. Como he acudido a distintas horas del día y en distintos días de la semana he acumulado experiencias suficientes como para tener una visión de esta zona desde ópticas muy diferentes.

ciclistas y caminantes


Los ciclistas cautivos y los carriles colesterol


La responsable de mis asiduas visitas a MR es mi mujer. Resulta que acaba de aprender a montar en bici y no se atreve a pedalear en sitios abiertos al tráfico. Ella es una ciclista del grupo “cautivo”, terminología que se puede acuñar a un colectivo mucho más grande de lo que podemos pensar “a priori” como son los ciclistas debutantes, ciclistas senior, niños con sus papas/mamas y otros colectivos que por lo general le tienen pánico a pedalear entre coches. Para ellos MR o el Anillo Verde Ciclista (AVC) son zonas ideales al estar cerrados al tráfico aunque como vamos a ver a continuación, pedalear entre caminantes tampoco es tarea fácil. En cualquier caso hablamos de ciclismo recreativo e incluso de ciudadanos “obligados por prescripción facultativa” ya que muchas personas necesitan adelgazar o hacer algo de ejercicio y la bici es menos exigente a nivel físico que correr o dar grandes caminatas. Hace tiempo que se acuñó el término “carriles colesterol” para hablar de estos viarios de ocupación masiva en determinadas franjas horarias.

congestion semáforo

... seguir leyendo en el blog espormadrid.es