





¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
Para los que hayan "perdido" una bici recientemente o si conoces a alguien... Difunde el artículo por favor!
ResponderEliminarViendo las fotos, parece que se han "perdido" todas en el mismo parque, y han acabado en la misma casa. Un poco sospechoso diría yo.
ResponderEliminarNo descartes que se trate de alguien que se dedica a restaurar bicis de segunda mano.
ResponderEliminarGracias por la aclaración, es otra explicación a la coincidencia de escenarios en las fotos.
ResponderEliminaryo pienso, mi opinion personal vamos que si son robadas habria que denunciarle, pero si es que es un negociante adicto a las paginas de segundamano, no le veo problema alguno, que pueda sacar unas pelas de mas para sobrevivir que con la que esta cayendo hoy en dia no queda otra que buscarse la vida de alguna manera.
ResponderEliminarun artículo interesantísimo, a ver que pasa, ójala salga alguien diciendo que reconoce que vendió una de esas por Internet legalmente o que se la robaron una noche oscura. Y ójala nos podamos fiar de lo que dice!
ResponderEliminarHombre, yo tengo 25 bicis en casa -compradas,regaladas- antiguas, modernas y no son robadas...bien, este de las fotos o es un revendedor de bicis usadas, o un vaciador de trasteros -presuntamente- ¿que son muchas? si, ¿sospechoso por eso? no..
ResponderEliminarun saludo
http://tonilupe.blogspot.com.es/
La de la foto 15 parece una buena bici, aunque el manillar me hace sospechar, con esa forma como de mountain bike.
ResponderEliminarY las de la fotos 8 y 27 también parecen buenas.
De todas formas hay algo raro en este artículo, no sé.
A ver, no nos confundamos, 'En bici por madrid' solo han publicado las fotos y la pregunta de si alguien reconoce alguna bici, claramente con buena intención, pudiendo sospechar que sean de procedencia ilegal, pero la parrafada la he escrito yo solo como mi opinión , en respuesta a la pregunta .Es solo mi opinión no de la gente que lleva 'En bici por Madrid'. Seguramente existe la venta de bicis de procedencia dudosa pero cuidado con pensar que toda venta de objetos de segunda mano procede de robos. Por alguna razón en España hay poca tradición de compra- venta de cosas usadas, somos más de dejar las cosas en el trastero. Por alguna razón, está como mal visto y es una lástima.Solo hay que mirar páginas como ebay y comparar la de españa con la de alemania.En la de Alemania uno encuentra lo que quiera cuando quiera de tal objeto de tal modelo y en el de España pueden pasar meses y no se encuentra ese objeto.Apenas existen tampoco tiendas de cosas de segunda mano en España, aunque están proliferando las cadenas de tiendas de cosas usadas pero son muy pocas comparadas con las que hay en otros paises.Bueno, no me enrrollo más que ya me enrrollé bastante.;-) Saludos a los que haceis este blog y a los ciclistas madrileños.
ResponderEliminarSolo hay que pasar por la puerta de un Cash-Converters para imaginarse la procedencia de mucho de lo de dentro de la tienda...
ResponderEliminarHace un mes o así vi la número 32 (o muy parecida) candada en la boca de metro de Colonia Jardín. Me llamó la atención por el manillar.
ResponderEliminarVender muchas bicis de segunda mano puede ser legal si tienes los correspondientes permisos), o no serlo si eres un vendedor pirata que no lo declara. Eso sin entrar en si el origen de las bicis es o no dudoso. Yo creo que es algo que debería investigar la Policía, aunque tengo pocas esperanzas de que lo hagan.
ResponderEliminarAlguien ha escrito por ahí "la historia de cómo recuperé mi bici " como crónica de una acción al margen de la ley, pero efectiva e instructiva.
ResponderEliminarBlanco y en botella, puede ser horchata, pero...
Si, el principal permiso que hay que tener es el del dueño legítimo de la bici.
ResponderEliminarUna duda, dudosa, hoy he candado la bici en la puerta de un edificio público, vigilado y demás y con cámaras en la puerta. ¿Alguien sabe si en caso de robo se pueden solicitar esas grabaciones para presentarlas en la denuncia? No me ha pasado nada hoy, pero como aparco con frecuencia en estos sitios pues hoy me ha surgido la duda...
ResponderEliminarHola María,
ResponderEliminarNo sé qué ocurrirá en los edificios públicos. Pero puedes hacerte una idea por comparación con las cámaras de vigilancia:
Hace ya unos meses le rebaron la bici a una amiga justo debajo de una cámara de "vigilancia" de esas que hay por Lavapies y al poner la denuncia les pidió el video o que lo mirasen ellos. Lo único que consiguió como respuesta fue que esas cámaras estaban instaladas para la seguridad ciudadana y no para ese tipo de cosas.
Con ésto ya puedes hacerte una idea de que las cámaras de seguridad, que todos pagamos, están para el uso y disfrute de unos pocos.
Saludos!
Eso es porque lo pidió personalmente.
ResponderEliminarNo intentó en la denuncia que la persona o entidad (mejor persona) se personara en el juicio como (obvio) testigo?
No soy abogado y no se cómo acabaría el tema, pero seguro que se lo tomarían algo más en serio.
Gracias por tus respuestas! Es un dato más para tener en cuenta, a veces te sientes como "más seguro" por dejar ahí la bici bajo una supuesta vigilancia y si en realidad funciona así, pues la esperanza es vana...
ResponderEliminara mi me la robaron hace 3 años. recien renovada. casi 1000 euros. puse denuncia en la policia nacional, pero me quede sin ella.
ResponderEliminargracias por esta iniciativa.