Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 14 de junio de 2013

10ª Marcha Ciclonudista de Madrid, sábado 15 de Junio de 2013

A las 13h. en la Plaza de Cibeles


10ª Marcha Ciclonudista de Madrid, sábado  15 de Junio de 2013
Publicado en http://bicicritica.ourproject.org por MrJoseCerrato

Atendiendo al llamamiento mundial de la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón, convocamos la 10ª Marcha Ciclonudista de Madrid.

Los Ciclistas Urbanos de toda edad y condición utilizamos la bici para ir a trabajar, pasear, hacer deporte, ir a comprar, ir a estudiar, ir a la piscina, ir al cine, ir a la biblioteca, a visitar a la familia... es el vehículo más ágil y racional para moverse en las ciudades. Pero nos sentimos Desnudos ante el tráfico: Mostramos nuestra frágil “carrocería” para exigir respeto al resto de los conductores.

Exigimos Justicia en las calles: Queremos una ciudad más habitable, equilibrada, en la que el coche no imponga su ley de peligro, ruido y ocupación del espacio humano. Consideramos esencial facilitar las alternativas al automóvil privado: Transporte público, caminar y bicicleta. Con dos objetivos básicos:

• Reducción del excesivo uso del coche: por sus nocivos efectos sobre la ciudad, sus habitantes y el medioambiente.

• Consecución de una ciudad más humana y habitable, que desarrolle su actividad de forma lógica y sostenible, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Reclamamos al Ayuntamiento y a las Administraciones competentes (Consorcio de los Transportes de Madrid, Renfe) compromisos serios que muestren la voluntad de planificar la ciudad desde el criterio de la movilidad sostenible, como solución al colapsado tráfico madrileño.

¿Qué proponemos? Medidas concretas:

Puesta en marcha inmediata del Plan Director de la Bicicleta: Implementación de la red de vías e infraestructuras urbanas del Plan Director en estrecha colaboración con los usuarios de la bicicleta, acompañado de las debidas campañas de promoción e información.

Ralentización del tráfico urbano. Cumplimiento estricto de la limitación 50 Km/h. Creación de zonas 30 y 15 Km/h. Cumplimiento estricto de los artículos 46 y 64 del Reglamento de la Circulación.

Bici + transporte público: Ampliación de la accesibilidad al Metro en bicicleta a los 365 días del año. Acceso a todos los trenes de RENFE: Regionales y de Largo Recorrido incluyendo las líneas de Alta Velocidad.

Carriles Bus. Diseño ampliado que permita el acceso seguro a los ciclistas. Autorización expresa de su uso mediante señalización vertical.

Mejora de la calidad del espacio peatonal. Rutas peatonales sin obstáculos. Pasos peatonales sin túneles. Mayor tiempo de los semáforos. Pasos peatonales al nivel de la acera. Ampliación de las zonas peatonales en detrimento del acceso con automóvil.

Las Marchas Ciclonudista son divertidas, pero ante todo mueven al debate porque planteamos soluciones concretas y pedimos compromisos reales. Pretendemos que cada vez más ciudadanos tengan la posibilidad de elegir la bicicleta como una de las mejores opciones posibles para desplazarse en la ciudad tal como ha ocurrido en multitud de ciudades europeas donde el uso de la bici ha posibilitado la drástica reducción del estrés, la peligrosidad y la contaminación atmosférica y acústica recuperando las calles como espacio de convivencia.

Queremos una ciudad más humana y habitable.