Como manda la tradición, los puntos de inicio y llegada son los mismos de otras ediciones, Plaza de Castilla y Glorieta de Atocha.

Que ¿qué son los Bicisanfermines?, pues "Son sobre todo una fiesta, celebramos que en Madrid se puede circular con seguridad por la calzada y así queremos mostrarlo a todos los amigos que se nos unan, integrándonos y mejorando el tráfico de Madrid con nuestra presencia en él."
"A diferencia del encierro de Pamplona aquí no hay peligro, simplemente vamos a disfrutar la libertad y el placer que es circular en bici en Madrid, y celebrar la buena relación entre ciclistas y automovilistas, circulando con ellos, siguiendo las normas, adelantándoles y facilitándoles que nos adelanten o maniobren, colaborando con los demás vehículos para circular todos fluidamente, sin obsesionarnos por hacer “un grupo” que rueda junto."
El punto de encuentro es a las 11:30h en la plaza de Castilla, monumento a José Calvo Sotelo. Allí cantaremos nuestro cántico particular de San Fermín y explotaremos globos simulando el chupinazo.
"A San Fermín venimos
por ser nuestra ocasión
nos saque del encierro
¡somos la circulación!"
por ser nuestra ocasión
nos saque del encierro
¡somos la circulación!"
"Recorreremos Bravo Murillo, San Bernardo, Gran Vía, Alcalá y Paseo del Prado hasta llegar a la rotonda de la plaza del Emperador Carlos V (Atocha) donde daremos varías vueltas al ruedo antes de terminar el recorrido."

Una vez finalizada la actividad, los que quieran quedarse a confraternizar podrán hacerlo en el parque del retiro, por lo que no estaría de mas venir preparado con algo para picar :-)
Acordaos de traer ropa blanca y pañuelo rojo y no olvidéis que los Bicisanfermines no son una manifestación sino una fiesta de gente rodando en el tráfico con toda la naturalidad posible donde circulamos de forma individual y cada uno a su ritmo.
Te recordamos las reglas de la fiesta:
- Los BiciSanFermines no son una carrera; no son una manifestación: es una fiesta de gente rodando en el tráfico con toda la naturalidad posible.
- Eres el conductor de tu propio vehículo. Aunque haya varios ciclistas juntos, circulamos de forma individual, cada uno a su ritmo, y cada uno es responsable de su forma de circular.
- Otra vez: No estamos circulando como grupo. No necesitamos mantenernos juntos. Si el ciclista de delante de ti pasa un semáforo en amarillo y a ti se te pone en rojo, te toca parar. Nos reunimos en Atocha.
- Si te consideras un ciclista experto, presta atención y ayuda a otros que se puedan sentir inseguros. Si te sientes inseguro, busca a alguien con cara de experto con quien circular.
"si quieres ir pero aún no te atreves a llegar al punto de encuentro en solitario, contacta con nosotros (Madrid Ciclista), seguro que alguien puede acompañarte"
No hay comentarios :
Publicar un comentario