Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 22 de septiembre de 2018

La Fiesta de la Bicicleta 2018 en Madrid. Domingo 7 de octubre



Vuelve la Fiesta de la Bici Movistar. El próximo 7 de octubre lánzate con tu familia y amigos a recorrer las calles de Madrid en una jornada festiva con tu bicicleta como protagonista.

No hay inscripción requerida previa.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Te explicamos, pruebas una plegable y/o eléctrica y te llevas un folleto. Sábado 22 en Barajas



🚲 💚 Ya lo habíamos avisado, pero insistimos. Si eres de Barajas o te pilla cerca pásate porque te vamos a dejar probar una bici plegable o una bici eléctrica.

Te vamos a dar un bonito folleto explicativo sobre normas, consejos, trucos y conductas para que la bici sea de una vez por todas una opción en tu día a día. Además un mapa ciclista del distrito

Nueva conexión entre Madrid Río y Anillo Ciclista en Puente de los Franceses

Fotos cortesía de O.M.

Desde hace unos días, una vía ciclista junto al Manzanares permite ahorrarse 750m para llegar hasta el Anillo Ciclista.
Hasta ahora el recorrido de 1500m implicaba un recorrido extraño que cruzaba una autopista para entrar a la Casa de Campo para acto seguido descruzar por una segunda pasarela de gran revuelta, teniendo que subir y bajar 13 m de desnivel para ello.

Con el nuevo recorrido ya no será necesario hacer este rodeo. Una nueva senda ciclista compartida con peatones y limitada a 10 km/h acorta a la mitad el trayecto y evita las dos pasarelas. Una de las autovías se cruza por debajo con un desnivel mucho menor de unos 3m, mientras que la otra se cruza en un punto en el que es posible atravesar a nivel con un semáforo a demanda.







Con esta actuación, el Manzanares es ya casi recorrible a pie y en bici en su totalidad dentro de Madrid, tras la apertura de la extensión del Parque Lineal del Manzanares. Queda sólo este tramo por resolver entre Somontes y el cruce de la carretera del Tiro al Pichón para que se pueda recorrer con tranquilidad hasta El Pardo.

Agradecemos a O.M, lector habitual del blog, las siguientes fotos que ilustran con detalle lo que suponía el recorrido antiguo y lo que encontrará ahora el ciclista que use el nuevo camino.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Ruta MTB por la Alcarria. Sábado 22 de Septiembre de 2018


Una Ruta rodadora cargada de Historia

Ruta circular. 90 km. 860 m D+. Track de la ruta en wikiloc

El viajero tiene su filosofía de andar,
 piensa que siempre, todo lo que surge,
 es lo mejor que puede acontecer.
Camilo José Cela. Viaje a la Alcarria


A menudo decimos que uno de nuestros objetivos fundamentales es el de hacer turismo. "Cicloturismo sin alforjas", porque conocer sitios nuevos, es mucho más bonito si llegas en tu bicicleta. Así hemos descubierto cada rincón, cada monumento, castillo e iglesia de la Comunidad de Madrid y buena parte de los alrededores. Y esta semana no vamos a ser menos, aunque nos iremos un poco más lejos.
Aprovechando que Guadalajara está aquí al lado y que en Cercanías nos ponemos allí en un ratito, os proponemos una preciosa ruta por lugares que están ahí, al alcance de la mano. Gracias a nuestro compañero Juan Carlos PG, nuestro experto en las tierras del este de Madrid, os proponemos un recorrido por los páramos de la Alcarria pasando por lugares cargados de historia como Torija y Brihuega. Ruta pistera y rodadora sin ninguna dificultad técnica, cuya única dificultad es la distancia (aunque con tan poco desnivel se hará muy llevadera), y los larguísimos tramos sin apenas sombra en verano). Una ruta que tenemos que hacer antes de que empiecen las lluvias para evitar que el terreno arcilloso la convierta en un "patatal".Una ruta en la que alternaremos llanos  y pequeñas cumbres, o alcarrias (según la RAE: terreno alto y, por lo común, raso y de poca hierba) cuya abundancia en la zona da el nombre a la región que tan famosa hiciera Camilo José Cela.
Balcón de la Alcarria, en Trijueque
Una ruta llena de paisajes diferentes que no te puedes perder.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Aprende a moverte en bici este sábado 22 junto al Metro 'Alameda de Osuna' de Barajas



Queremos invitarte a pasar el sábado por la mañana por el puesto que habrá junto a la estación Alameda de Osuna (L5) Allí estaremos dos personas de EBxM para informar y formar sobre recorridos urbanos por el distrito en bicicleta.

¿Necesitas llegar a la estación de Metro Barajas o Alameda de Osuna en bici?
¿Te gustaría moverte para los recados en bici?
¿Te da miedo, no sabes ni cómo ni por dónde?

Tendremos bicicletas para préstamos gratuito. Nada menos que una plegable Brompton o una eléctrica Cannondale además de las convencionales.

Para quien se pase tenemos preparado un bonito folleto informativo.

Ven a experimentar lo que son los patinetes eléctricos. Sábado 22 en Paseo del Prado

Dentro de la programación de La Celeste 2018 o Semana de la Movilidad en Madrid se incluye una interesante propuesta que compartimos:



Patinete-Fest
Sábado 22 de septiembre
De 10 a 14 h
Paseo del Prado a la altura del Jardín Botánico

Se informará de las bondades del patinete eléctrico en la movilidad urbana (emisiones, espacio, precio,...) con pruebas gratuitas de varios modelos de VMP como es el patinete eléctrico. Habrá además actividades divertidas

Objetivos:

  • Ayudar a usuarios/as a que estén mejor informados, conocer los vehículos y sacar el máximo partido de ellos.
  • Realizar una actividad lúdica para todos los públicos donde el juego sirve de vehículo de conocimiento.
  • Permitir el uso y la práctica de estos vehículos a toda persona interesada.
  • Dar a conocer las iniciativas de la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal y el proyecto MARES Madrid.

Organiza: Mares Madrid + Asociación Usuarios VMP.

Anímate y anima a los demás a asistir para conocer de primera mano qué suponen estos nuevos vehículos para la movilidad sostenible.

Recordamos que desde twitter @patinetepormad y facebook se informa de noticias y eventos varios 

martes, 18 de septiembre de 2018

El anteproyecto de reforma para el Arco Este desde Arturo Soria hasta Pablo Neruda



Hace un tiempo conocimos el esquema funcional que tenía el Ayuntamiento de Madrid para el eje Prado-Recoletos-Castellana y se pasó por alto otro . En este caso el eje que conforma Arturo Soria-Institución Libre de Enseñanza (Hnos García Noblejas)-Fuente Carrantona-Pablo Neruda también fue el protagonista de un análisis.

Ahora nos ubicamos en la periferia de Madrid (ahí donde peor datos de reparto modal existen) y se recorren durante 15 km los distritos de Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas, Moratalaz y Puente de Vallecas en lo que vendría a ser una M-35 en la ciudad.

lunes, 17 de septiembre de 2018

¡¡ Que horror, hay que eliminar este árbol !!

Ya está. Talado por los jardineros de la Casa de Campo


Esta foto la hice en diciembre de 2016.
Estaba en la casa de campo, al lado del arroyo de Meaques. Junto al sendero que va desde la fuente de las siete hermanas hacia el lago.


Para mi, la foto representaba las facilidades que aporta la bici para disfrutar del paso de las estaciones en una naturaleza algo urbanizada. Con los colores del otoño-invierno juntaba la imagen de la bici y una invitación a poder descansar o tener una conversación agradable.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Abusos y novatadas en el mugriento parque de la Virgen Blanca

Casi todo a mejorar y recuperar, entre basuras y abandono.




El parque de la Virgen Blanca está en un sitio privilegiado. Entre el Hospital de la Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Clínico San Carlos, el Museo de América y varias universidades. A pocos minutos andando de Moncloa o la Plaza de Cristo Rey y a la sombra de una torre tan curiosa como cara e inútil, el Faro de Moncloa.

Lo he visitado últimamente con la bici y, por si sirve de algo, os cuento la experiencia y mi opinión particular.

jueves, 13 de septiembre de 2018

Ruta MTB de los Tres Valles. Sábado 15 de Septiembre de 2018. ¿Nos acompañas?

Ruta circular: Cercedilla - Puerto de la Fuenfría - Puerto de Cotos - Puerto de Navacerrada - Cercedilla

Datos de la ruta: 42 km, 1098m Desnivel + Track

Si ya la semana pasada os dimos un buen aperitivo, esta, seguimos con un rico plato de lo mejor, las más pura esencia que tiene para darnos la Sierra Madrileña. Queremos asomarnos y descubriros nuestros 3 valles más cercanos y conocidos, en una de nuestras rutas clásicas, esas que, al menos, hay que hacer una vez por temporada, al menos, una vez en la vida.

Este sábado os invitamos a conocer nuestra clásica ruta por los Tres Valles y por el Carril del Gallo.

Con los calores que aún aprietan, y un otoño que no acaba de llegar (lo del sábado pasado fue solo una tormenta de verano) hay que aprovechar los paisajes, las alturas, para recorrer la Sierra, que siempre es distinta y sorprendente.
De pocas rutas como esta puedo decir tanto, que fue un regalo, un descubrimiento hecho por nuestro Capi Antonio. Si no conoces la sierra, te parecerá increible que esos paisajes estén tan cerca de Madrid, tan al alcance de la mano.
Si la conoces... bueno entonces ya sabes de lo que te hablo y no querrás perdértelo.


lunes, 10 de septiembre de 2018

Casi 5000 motos multadas por usar indebidamente las aceras de Madrid en 2017

La mayor parte de las infracciones no se sancionaron

Fuente: Estos datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid


4794 conductores de motocicletas y ciclomotores fueron sancionados en Madrid en 2017 por hacer un uso indebido de la acera. Las infracciones fueron las siguientes:





viernes, 7 de septiembre de 2018

Cuento de verano

Érase una vez una ciudad en la que por un azar del destino, se había concedido a las bicicletas la consideración de vehículo de pleno derecho, colocándolas en el centro del carril de circulación sin tener que compartir su ancho con ningún otro vehículo de cuatro ruedas.

Como no había tradición de uso como medio de transporte y a pesar del enorme crecimiento de desplazamientos en bici, resultaba aún un medio de transporte minoritario. Lo que sí existía era una antigua tradición recreativa a nivel comarcal así como unas leyes pensadas para ella que situaba las bicis próximas al borde de los caminos para facilitar el paso del resto de vehículos.

Aun así la ciudad era un ejemplo de buena convivencia difícil de encontrar en otros lugares, pocas bicis molestando a los peatones por la aceras, muy baja accidentalidad y conductores pacientes y resignados a tratar a las bicis como iguales.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Ruta MTB de Cercedilla a Colmenar. Sábado 8 de Septiembre de 2018.

Datos de la ruta: 46 Km 670 D+  Descargar track




Hay caminos que hemos recorrido miles de veces y rutas que repetimos cada año, algunas porque queremos que todo el mundo las conozca, otras porque hay que aprovechar ese momento del año en el que los paisajes se vuelven irresistibles. Y es que aunque lo parezcan, los caminos nunca son los mismos, siempre esconden una nueva sorpresa, aunque no lo parezca, somos una persona distinta cada sábado y al mismo tiempo somos la misma ... por eso volvemos una y otra vez, para re-encontrarnos con ese desconocido que somos nosotros mismos.




Este sábado, así de “profundos”, os invitamos a re-visitar nuestro Cercedilla - Colmenar por el camino de Santiago, aunque con alguna variación y alguna sorpresa.Apenas hemos vuelto, apenas estamos recuperando las buenas costumbres, pero queremos rodar por nuestros caminos de nuevo o de viejo, según se mire. Así que nos gusta retomar la temporada con algo que nuestras viejas ruedas ya conozcan, pero no del todo.

jueves, 30 de agosto de 2018

Ruta MTB 'el 8 de Boadilla', sábado 1 de Septiembre de 2018. ¡Ya estamos de vuelta!


Datos de la ruta: 55 Kms , 519 metros de desnivel + Descargar track


Lo estabais deseando, lo sabemos, y... aquí estamos de vuelta. 

Ha pasado poco más de un mes desde la Ruta Tortilla y ya estamos con hambre de ruta ¡Así que ya vale de vacaciones! Es el momento de volver al cole, pero eso, a diferencia de cuando eramos pequeños, no es malo. Porque nos encanta pedalear y sobre todo, volver a encontrarnos con los amigos, re-encontrarnos con los senderos, con los árboles, las nubes, con las cuestas de infarto y la sonrisa de alguien reflejada en los compañeros. Ya me entendéis.

Este sábado no nos vamos a complicar demasiado la vida, que aun están las piernas desperezándose y la casa por barrer, y lo más importante es que os animéis a volver, sin excusas, al lugar que os corresponde. Ruta fácil y buena para charlar, para contarle a los amigos dónde estuviste de vacaciones (¿me hiciste caso y te llevaste la bici? O, mejor aún, ¿te fuiste de vacaciones en bici?). Reencontrar a los compañer@s y conocer a otros nuevos, porque esta ruta será ideal también para eso, para l@s que estáis dudando si uniros a esta alocada familia pero no os atrevéis. Venga, ¡Pues a dar el paso!!

Nos quedamos cerca de casa, y así os animais a venir los que estéis a punto, y volvéis los que ya estáis enganchados. Se trata de una de nuestras "rutas fáciles", el llamado "Ocho de Boadilla", que nos permitirá rerecorrer un poco el cercano y aún así bastante desconocido para la mayoría, Monte de Boadilla.  Partiremos de la Casa de Campo, iremos por caminos y cañadas que nos llevarán a ese pulmón vegetal tan cercano, donde abundan encinas, pinos en las laderas, fresnos en las zonas bajas y arroyos. Haremos un recorrido en forma de "ocho" por su interior y volveremos a Madrid entrando nuevamente por la Casa de Campo.

jueves, 23 de agosto de 2018

Semana Europea de la Movilidad 2018. 'Combina y muévete'



¿Conoces el nuevo vídeo de la Semana Europea de la Movilidad #SEM2018 📹? Este año, bajo el lema #CombinaYMuevete 🚴‍🚶‍🚌🚈. Del 16 al 22 de septiembre, una nueva oportunidad para avanzar en #movilidadsegura y sostenible.

En breve la programación de la Ciudad de Madrid en https://laceleste.madrid.es/

En empresas realizamos acciones vía ebxm.es

martes, 21 de agosto de 2018

El día tonto en bici en agosto por Madrid

Escrito por Fernando

El día tonto en bici en agosto por Madrid Este verano he disfrutado bastante de circular con mi vehículo favorito por las calles de Madrid, en distintas ocasiones. Por si queda duda, es la bicicleta. Descubrí esta manera de moverme hace unos 4 años, quizá movido por un interés de hacer algo de ejercicio, así que rehabilité mi vieja bici mtb cutre de adolescente para dar pedales por el anillo ciclista, el problema era que tenía que llegar de algún modo allí, así que aprendí a circular... y me gustó.

En verano, Madrid se vacía de madrileños, y el tráfico se aligera mucho. Las temperaturas son un rollo, y hay que tomarlo con calma, la buena suerte es que este año, el verano ha sido muy llevadero, en general. Por la noche es un auténtico placer circular en bici, prácticamente las calles son para ti y el problema del sol y las altas temperaturas, desaparece.

Todos los que montamos en bici por Madrid, seamos carrilbicistas, calzadistas, o agnósticos, creo que podemos coincidir en que en general, hoy en día suele haber un respeto, sobre todo dentro de la famosa "almendra central", es decir, la parte de ciudad encerrada por la carretera M-30. Hasta que te toca "el tonto del día", que afortunadamente, no aparece mucho, pero es capaz cuanto menos de producir mucho rencor o malestar.

Yo hoy, más que encontrarme al "tonto del día", que también, he tenido el día tonto, propiamente dicho, porque he encadenado varias historietas. Y necesito un desahogo, así que os voy a dar el coñazo.

sábado, 18 de agosto de 2018

Un rio de mierda en el corazón de Navacerrada

Parque Nacional de Guadarrama, sí. Ya les vale.


El camino del Calvario va desde el embalse de Navalmedio, en Cercedilla, hasta el puerto de Navacerrada. Va por el centro del parque nacional de Guadarrama.

En realidad, el parque tiene una forma tan extraña y con tantos huecos entre medias, que no sería fácil decir cual es su centro. Pero da igual. No hay duda de que uno de los corazones del parque es el puerto de Navacerrada con el río que lleva hasta ese embalse. Y el camino del Calvario acompaña a este río.



Estamos hablando de un parque nacional y un río que lleva a un embalse para suministro de agua potable. Ese río, en su nacimiento en el puerto de Navacerrada, es muchas veces un río de mierda. Y no me refiero a que sea un río pequeño o birrioso en algún sentido, sino a la cantidad de mierda que tiene. Aguas negras, materia fecal, caca.

lunes, 13 de agosto de 2018

Analizamos la próxima ordenanza de movilidad (III): Aparcar bicis, motos y VMU


Ordenanza de Movilidad (I): Tipos de vías y quién puede usarlas.
Ordenanza de Movilidad (II): Novedades para la bici




La nueva ordenanza todavía pendiente de aprobarse trae también algunas novedades para el aparcamiento de vehículos de dos y tres ruedas. En concreto, la bici gana algunos derechos con algunas nuevas prohibiciones, mientras que se limita la moto a favor del peatón. Se regulan también los Vehículos de Movilidad Urbana (VMU).
La nueva ordenanza la podéis ver resumida en nuestro Cuadro de Colorines (un recurso ya habitual). Pinchad cuadro para agrandar:

 https://pbs.twimg.com/media/DjWsM8PW0AA12jJ.jpg


lunes, 6 de agosto de 2018

Analizamos la próxima ordenanza de movilidad (II): Las novedades para la bici

Ordenanza de Movilidad (I): Tipos de vías y quién puede usarlas.
Ordenanza de Movilidad (III): Aparcar bicis, motos y VMU

La larguísima y compleja ordenanza de movilidad que está a punto de implantarse en Madrid y que podéis leer aquí incluye 31 novedades para las bicicletas, bicicletas de pedaleo asistido y resto de ciclos (o sea, un triciclo a pedales también, por lo que dice este Real Decreto).

Quedan fuera de este cuadro los triciclos de pedaleo asistido, que se consideran Vehículos de Movilidad Urbana, con muchas más limitaciones... a menos de que nos aprovechemos de la desafortunada redacción y leamos "ciclos y bicicletas" como un único sujeto afectado por el complemento "con pedaleo asistido". Se adquieren no pocos derechos sólo con esta interpretación.



El siguiente cuadro compara los cambios entre la normativa de 2005 aún vigente y la nueva prevista.
Nos vemos al otro lado.





sábado, 4 de agosto de 2018

Los artículos más leídos en enero de 2018

Durante vacaciones tenemos más tiempo para leer. Es buen momento para iniciar el repaso de lo más leído en este blog durante 2018 atendiendo a las lecturas de cada artículo por meses. Se van a señalar 3 artículos de ciclismo urbano y 3 del grupo MTB:



Operación Coslada: Con 5000 apoyos tendremos una conexión ciclista y peatonal con Madrid, con 16.100 lecturas

Dos itinerarios ciclistas que se realizan en 2018: alternativa a Madrid Río y Moratalaz, con 2.700 lecturas

#ContandoBicis en 15 minutos. Ayuda a saber cuántas bicis hay en Madrid, con 1.000 lecturas


MTB (rutas, noticias, etc)

Publicado el borrador del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con 8.400 lecturas

Ruta MTB de Cercedilla a Madrid por el Camino de Santiago. Sábado 13 de Enero 2018, con 2.400 lecturas

Ruta MTB de El Escorial a Madrid con subida al Monte Abantos. Sábado 20 de Enero de 2018, con 1800 lecturas

jueves, 2 de agosto de 2018

Rutillas vacacionales 2018: Covadonga a los Lagos de Enol

Este año me llevé la bici de viaje de vacaciones y ha sido una gran experiencia.



En casi cualquier sitio puede venir bien una bici, pero Asturias tiene varias cosas que la hacen especial.

lunes, 30 de julio de 2018

Analizamos la próxima ordenanza de movilidad (I): Tipos de vías y quién puede usarlas

Ordenanza de Movilidad (II): Novedades para la bici
Ordenanza de Movilidad (III): Aparcar bicis, motos y VMU


Se ha aprobado el texto final de la nueva ordenanza de movilidad, tras los cambios introducidos en las alegaciones.

A falta de la aprobación en pleno a la vuelta del verano, que todavía puede implicar algún cambio, nos lanzamos a destripar los aspectos más relevantes para el peatón, la bici y los vehículos de movilidad urbana (VMU).

Han sido necesarias varias relecturas para descifrar un texto que ha más que duplicado en extensión a su antecesor vigente de 2005. Un mismo tema se reparte entre artículos muy distantes, a veces con algunas incoherencias que sólo hemos podido detectar cuando hemos hecho el mega-cuadro.

Pinchen para aumentar. No descarten que haya errores aún.


https://pbs.twimg.com/media/DjXhipfXgAAg7EF.png:large


jueves, 26 de julio de 2018

Ruta MTB de la Tortilla, sábado 28 de julio 2018


Ruta facilísima y sin cebolla :-(  40 y poco km y un par de palmos de desnivel (Track en wikiloc)

 

Ruta facilonga con su cebolla, como es debido :-) , 70 y pico km y desnivel poquito. (Track en wikiloc



Como todos los años, despedimos la temporada para disfrutar de las vacaciones de verano. Nos guardamos todas esas emociones compartidas y aquellas que nos reservamos en lo más íntimo..."¡Gracias Capi! ¡Va por ti! ¡Te veo en la cima!"...todo para compartir con familiares, amigos, parejas, o simplemente irnos a recorrer otros paisajes con nuestra bici. A otros les toca trabajar en verano y con seguridad harán exploraciones para compartirlas en la temporada 2019-2020, mientras otros recorrerán Caminos, con "C" mayúscula, de esos que llevan al fin del mundo y acaban con abrazos muy apretados. En cualquier caso, lo cierto es que hacemos una pausa de convocatorias MTB en el blog y lo hacemos como nos gusta, con nuestra ya conocida "Ruta Tortilla". 

Una ocasión para agradecer y celebrar con todos los que nos han apoyado, con los que organizan cada ruta con cariño y mucho rock and roll, con quienes nos cuidan, animan y acompañan al final de la grupeta, a nuestros cuerpos por recuperar pronto y bien para seguir adelante, a la vida que nace dentro de una gran enbiciada y que nos llena de ilusión, a quien nos guía cada sábado desde arriba y desde la Mystique también...A los que venís cada sábado y le dais sentido a esto, llegando un poco más lejos, atreviéndoos con un poco más.


martes, 24 de julio de 2018

Los proyectos ganadores de presupuestos participativos 2018 que benefician a la bici y peatón



Ya tenemos resultados de proyectos ganadores en la edición 2018 de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid. Hace un tiempo que nos curramos dos artículos que detallaban iniciativas interesantes para la bici y el peatón por un lado y los itinerarios ciclistas por otro, ambos con mapa.

viernes, 20 de julio de 2018

En patinete eléctrico por Madrid

La ceguera del ayuntamiento puede provocar que una gran solución para la movilidad se convierta en un gran problemón para los peatones



Hace dos años, Iñaki Díaz de Etura publicó este artículo imaginando un futuro de una ciudad 30 en el que la gente que se desplazaba a sí mismo no necesitaba usar coches. Recomiendo leerlo ahora, teniendo presente que ese futuro empieza hoy. Adelante artículo:


jueves, 19 de julio de 2018

Ruta MTB Nocturna entre el Escorial y Madrid: Sábado 21 de Julio de 2018


Para evitar el calor, lo mejor es rodar bajo las estrellas

Ruta Larga:84 km, 1172 md+ (Track de la ruta en wikiloc)

Ruta  corta: 58 km. 650 m d+ (mismo Track)

 

Tan pronto empieza a apretar el calor rápidamente muchos empiezan a decir que no se puede salir. Claro que son los mismos que dicen que no se puede salir cuando llueve porque llueve, cuando nieva porque nieva y cando hace frío, por lo mismo. Los mismos que dicen que claro, están flojos porque no salen. Pero nosotros sabemos que sí. El calor extremo solo es sinónimo de una cosa: Empieza la temporada de nocturnas! Nos gusta ver la parte divertida en cada circunstancia, en cada sendero, en cada pista, en cada puerto y en cada condición del clima. Porque la hay. Rodar de noche, además de ser un fantástico antídoto para el calor, es tremendamente divertido. El silencio es especial, y en él solo se oye el rodar de tu bicicleta y pájaros y otros animalitos que no suelen aparecer de día. Los caminos a la luz de la luna tienen otra gracia, y rodar un sendero en la penumbra de los focos es una diversión muy difícil de explicar, aunque quizá lo más parecido sean aquellos trenes de la bruja en los que montabas de niño. Tanto que volviendo de Pastrana el sábado pasado solo pensaba, deseaba, que la noche no se acabara nunca...

Así que no se hable más. Te vienes! Además te proponemos una ruta simplemente genial, preparada para que disfrutes como un enano rodando toda la noche.

miércoles, 18 de julio de 2018

Vacaciones con bici. Por fin

Estoy de vacaciones y me he traído la bici. BIEN



No son unas vacaciones ciclistas, ni una ruta cicloturista ni nada parecido. Digamos que cumpliría el recién inventado test de Bechdel de las buenas vacaciones, que lo superan cuando no son para montar en bici, pero tienes disponible una buena bici siempre que quieras. Si el año pasado me quejaba de estar sin bici, este año tenía que poner remedio y, ya de paso, contaroslo.

martes, 17 de julio de 2018

Argumentos a favor de ayudas a la compra de bicicletas y triciclos de carga



El pasado mes de mayo tuvimos una reunión con la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para exponer la importancia que tiene la ciclologística para que nuestras ciudades se libren de cientos de furgonetas de diferentes tamaños y para la creación de empleo.

Se necesita una apuesta fuerte para reducir y optimizar la circulación de vehículos de reparto de mercancías, en sus diferentes tamaños y formas. Un parque de vehículos el de las furgonetas muy envejecido, con mucha presencia del diésel, que con el auge del comercio electrónico, el envío "gratis" etc ha derivado en una invasión en la ciudad con los problemas que conlleva (carga y descarga, seguridad vial, contaminación,...) Hay además un repunte alarmante de la accidentalidad de furgonetas según datos de la DGT.

viernes, 13 de julio de 2018

El acertijo de Gran Vía: ¿Cómo se resuelve el conflicto entre este conductor y estos dos ciclistas?

Este es el vídeo que circuló por redes hace unas semanas. Lo hemos subtitulado, para quien no lo oiga bien:



El conductor posiblemente no es residente en la zona, si no, no se hubiera sorprendido por la situación de Gran Vía, que lleva así varias semanas y así se quedará en 2 de los 3 tramos, incluído el del vídeo, según reza infografía de proyecto.



Las redes sociales fueron bastante activas comentando el caso, podéis leerlas en el tuit original de @olafdosmilonce. Varias voces se preguntaban ¿cuál es la solución a este conflicto en esa calle? Varias propuestas salieron a la luz:

jueves, 12 de julio de 2018

Bicifestación contra la contaminación y por la calidad del aire

Nota de prensa de la Coordinadora Ciclista de Madrid


 


La Coordinadora Ciclista de Madrid convoca una bicifestación contra la contaminación y por la calidad del aire que tendrá lugar el próximo viernes, 13 de julio de 2018 a partir de las 19:30h. El recorrido discurrirá desde la Plaza Elíptica –una de las zonas con los niveles más altos de contaminación de Madrid- hasta la Puerta del Sol. 

Al finalizar el recorrido, se leerá en la Puerta del Sol el siguiente manifiesto:

Desde la Coordinadora Ciclista de Madrid, hoy queremos poner el acento en uno de los problemas que de forma más virulenta sufre Madrid y, de modo más directo, a quienes nos movemos en bici: hablamos de la contaminación del aire. Esta contaminación nos afecta y preocupa y por eso salimos a la calle: para exigir un aire más limpio en Madrid.

La contaminación del aire mata, y mucho. Más de 30.000 personas mueren cada año en nuestro país de forma prematura por la mala calidad del aire. La Organización Mundial de la Salud ya ha dicho que se trata del principal problema de salud ambiental del planeta. Y el tráfico motorizado es uno de sus principales causantes. 

Ruta seminocturna MTB Madrid-Alcalá de Henares-Pastrana-Madrid. Viernes 13 de Julio de 2018

Ruta corta: 136 Kms y 1237  m D+. IBP: 120 (Alcalá - Pastrana - Arganda) (Track en wikiloc)

Ruta larga 209 km .y 1700  m. D+. IBP: 185 (Madrid - Alcalá - Pastrana - Arganda - Madrid) Track en wikiloc



Ya sabeis que nos gustan mucho los retos, eso no podemos negarlo, ni siquiera intentaríamos negarlo. A veces el reto consiste en hacer muchos kilómetros, otras en subir muchos puertos, pero eso puede hacerlo casi cualquiera ... a veces para nosotros, el reto consiste en estar ahí cada sábado, hay motivos para eso, vaya que si los hay ... pero otras veces, como este invierno (Vaya invierno hemos tenido...), el mayor reto es simplemente haber salido a montar en bici, pase lo que pase y caiga lo que caiga del cielo. En muchos de esos retos invernales nos habéis sorprendido acompañándonos a pesar de lo que decían las predicciones. Os hemos visto superar cosas que pensábais imposibles, os hemos visto sufrir (mucho a veces) y después disfrutar de la enorme sensación de haberse superado, de la tremenda satisfacción que es pasar al otro lado de esa línea que pensabas era tu límite.
No os imagináis lo orgullosos que estamos de toda esta tropa de locos y locas.



Así que como buenos caballeros enbiciados que luchan contra todo, viento, marea, y ahora, contra el calor, y para aquellos que de vez en cuando nos preguntan por los "grandes desafíos" del pasado: Ávila, Segovia, Guadalajara, Toledo, Cuenca, Uclés…. Vamos a añadir una nueva muesca a nuestras lanzas, un nuevo relato épico a nuestro cuaderno de aventuras con un nuevo nombre: Pastrana
Quizá no conozcas esa preciosa villa de la provincia de Guadalajara. Como tantas otras cosas que están apenas ahí al lado, pero que guardan un montón de tesoros y nos encantaría descubrirlos de la mejor manera posible: En Bicicleta.

miércoles, 11 de julio de 2018

Rashomon y la muerte de Juanjo en la calle Alcalá



Bajo la destruída puerta del templo Rasho, cuatro personas hablan sobre una muerte acaecida un año atrás en ese mismo lugar, tratando de descubrir qué pasó. Cada una de ellas comparte la información fragmentada con el resto como una confesión, ya que todas se consideran causantes de la muerte, incluída la víctima que da su testimonio de manera sobrenatural a través de un medium.

Este argumento de una peli de Kurosawa de 1950 me ha hecho recordar que este 11 de julio se cumple un año de la muerte de Juanjo a lomos de una biciMad en el carril-bici de la calle Alcalá, cuando acabó bajo las ruedas de un camión cartonero que se cruzó en su camino.

martes, 10 de julio de 2018

Aniversario accidente ciclista mortal en carril-bici Alcalá. Acción reivindicativa y homenaje

Nota de Prensa de Coordinadora Ciclista de Madrid


Mañana 11 de julio se cumple un año del fallecimiento de Juan José Cristóbal, Juanjo, atropellado por un camión cuando circulaba con una BiciMAD por la calle Alcalá de Madrid en dirección a la Plaza de Cibeles. Una bicicleta blanca colocada por los ciclistas de Madrid en el lugar del accidente le rinde homenaje y le recuerda.





Un año después, este desgraciado accidente puede volver a producirse. Nada ha cambiado. Desde su implantación a finales del año 2012, como parte del trazado del denominado “Eje Mayor-Alcalá”, este carril bici, muy utilizado también por los turistas para dirigirse al Retiro, ha desatado las críticas y advertencias de muchos ciclistas urbanos y asociaciones en cuanto a sus condiciones de seguridad y sus dos principales puntos negros: el cruce con la calle Marqués de Cubas, con la marquesina del autobús que dificulta la maniobra de giro de todos los vehículos y la visibilidad de los ciclistas, y el de la calle Marqués de Casa Riera.

Según informaba el diario El País, ofreciendo datos del propio Ayuntamiento de Madrid, “el tramo de menos de 300 metros que separa Cibeles de la Gran Vía es uno de los puntos que concentró más accidentes de bicicleta entre enero y noviembre de 2017, fueron 10 (...)”. Debido a las carencias en el análisis y el control de la siniestralidad ciclista, sospechamos que esta cifra puede ser algo mayor.

Con todo, circular en bicicleta por la ciudad de Madrid no es peligroso. El riesgo de sufrir un accidente es muy bajo. El hecho de que nos encontremos ante un tramo de concentración de accidentes, no puede desincentivar el uso de la bicicleta como un medio de transporte urbano sostenible y competitivo, como una alternativa eficaz al coche. Si todos ponemos los medios a nuestro alcance, el objetivo de conseguir cero accidentes ciclistas mortales es posible. Queremos que el de Juanjo sea el último. Es por ello que apelamos a la responsabilidad de las instituciones municipales para conseguirlo.

lunes, 9 de julio de 2018

El nuevo itinerario ciclista en Arganzuela no cumplirá sus objetivos

Se presentó el pasado 3 de julio con el ampuloso nombre de "Plan de Movilidad Integral en Arganzuela" el prometido itinerario ciclista que debería servir para rebajar la presión entre bicis y peatones en el río y que será ejecutado en breve gracias a las Inversiones Financieramente Sostenibles recientemente aprobadas.

Tras ver los planos que se pueden consultar aquí, sacamos algunas conclusiones:

1. No va a cumplir el objetivo de eliminar a los ciclistas rápidos de Madrid Río 


La motivación principal en los Presupuestos Participativos aprobados fue reducir el peligro entre peatones y ciclistas con un carril-bici separado del itineario peatonal. El principal peligro de la convivencia son los ciclistas rápidos, que ya tenían las calles paralelas para circular, pero han preferido siempre el río, que no tiene semáforos y no tiene tráfico. El nuevo itinerario dejará a muchos ciclistas rápidos con la misma motivación para seguir usando el río, ya que seguirá teniendo semáforos, y la mitad del itinerario se comparte con el tráfico motorizado.

Por otro lado, no tenemos conocimiento de que este nuevo itinerario ciclista vaya acompañado de algún tipo de medida para dificultar el paso de ciclistas deportivos por el río en horarios de máxima afluencia.

Por último, no hay puntos de conexión entre el Río y el nuevo itinerario. Habrá mucha gente que no tenga idea siquiera de que esta alternativa existe o no tenga claro cómo llegar hasta ella.




sábado, 7 de julio de 2018

Juan Ochoa, nuevo redactor de enbicipormadrid

Estamos de enhorabuena, tenemos un nuevo redactor para el blog... se trata de Juan Ochoa @juanochoach, un viejo amigo del blog que nos ha hecho múltiples aportes en forma de artículos al blog.

Juan es muy activo en twitter con las empresas de coche, moto y bici compartidas. Propone, denuncia, sugiere, analiza... para que mejoren su servicio. Es usuario del transporte público y, cuando viene a la capital, usa BiciMAD con asiduidad (ver artículos abajo)



En Bici por Madrid, con 12 años de vida y alrededor de 4400 artículos, se nutre de los aportes de sus redactores, de lectores y colaboraciones (recuerda que Tú también puedes escribir en el blog)

Damos la bienvenida a Juan Ochoa que se une a Agustín, Baldo, Iñaqui, Juanítez, Laura, Martingala, MiguelS, Villarramblas, Wheels y nuestro querido Antonio siempre in-memoriam. (Sí, nos faltan más chicas y hemos ofrecido participar a algún perfil interesante... ojalá se decidan)

¡Bienvenido!

Sus aportes previos:

Protección ante la contaminación con plantas de interior

Cómo ser un usuario de BiciMAD eficiente y proactivo con el sistema

Abonarse a BiciMAD es rentable aunque lo uses 4 veces al año

Cómo recuperar usuarios de BiciMAD

El día del Padre, regálale espacio de acera para caminar

Aparcabicis cerca de la puerta de los supermercados

La intermodalidad coche+bici gracias a la bicicleta plegable

viernes, 6 de julio de 2018

Las calles que reciben mejor asfalto... más seguridad para las dos ruedas



Este mapa incluye detalle de tramos a asfaltar, nuevos carriles bus, 2 nuevos itinerarios ciclistas, baches de #bachefestación e itinerarios ciclistas de presupuestos participativos 2016 que se ejecutan en 2018


El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la operación asfalto de verano 2018 como la "mayor de la historia" tras varios años de parón y descuido de las calzadas. Son hasta 320 tramos de calles que recibirán mejoras en su pavimento, algo que agradecemos los que vamos sobre dos ruedas (bicis, motos o patinetes por ejemplo)

En abril se celebró, dentro de la Coordinadora Ciclista de Madrid, la bachefestación para reclamar y comprobar que se solucionan los baches y socavones de la calzada vía el servicio de atención al ciudadano Línea Madrid. Ahora en el mapa (activar capa) podemos comprobar cuántos son atendidos por asfaltos completos de calles y se puede seguir reclamando sobre baches puntuales.

jueves, 5 de julio de 2018

Apertum, aplicación móvil que sube al transporte público a personas con movilidad reducida



Apertum, una aplicación móvil gratuita que facilita el uso de transporte público a las personas con movilidad reducida, ya está disponible en Madrid en su versión “beta”. El servicio está orientado a personas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, mamás y papás con carritos, viajeros con mucho equipaje, etc., y ya es accesible a través de la página www.apertum.world y las Apple App Store y Google Play Store.

Madrid es la primera ciudad en la que los usuarios de transporte público pueden usar Apertum. Con más de 18 millones de rutas calculadas para la ciudad de Madrid, esta innovadora aplicación ofrece rutas accesibles, evitando estaciones y paradas que presenten obstáculos a la movilidad. Además, la aplicación propone distintas rutas alternativas, indicando si son total o parcialmente accesibles al usuario con movilidad reducida.

La capital madrileña es la segunda mayor red de metro de la UE y la octava red de transporte público del mundo. El equipo Apertum ha llevado a cabo una exhaustiva evaluación de campo de más de 240 estaciones de metro y más de 5.000 paradas de autobús para ofrecer a las personas usuarias de Apertum las mejores opciones de viaje en transporte público, integrado con los sistemas de Open Data de la ciudad.