Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 14 de noviembre de 2011

Reunión con Izquierda Unida, noviembre 2011

Reunión con IU, noviembre 2011
Si el pasado lunes éramos recibidos por Jaime de Berenguer, concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, el martes fue Raquel López Contreras, concejala de Izquierda Unida (IU) la que nos recibió, también en la sede de Mayor 71, para presentarle nuestras ideas acerca del ciclismo urbano y la movilidad ciclista en Madrid.

Al igual que hicimos el día anterior, les informamos de la reunión que mantuvimos con el anterior concejal de Movilidad, Pedro Calvo, para exponerle las posibilidades que tiene Madrid para el fomento ciclista, distintas a las que se estaban ejecutando en el PDMC y que se basaban sobre todo en la red de carriles bici (aceras bici más bien).

Durante la reunión pudimos explicarle sobre el Plano de Calles Tranquilas nuestro planteamiento de que la gran mayoría de las calles de Madrid son muy fácilmente recorribles por un ciclista con una mínima instrucción (algo que nosotros estamos realizando desinteresadamente cada fin de semana), y que merecía la pena explotar esa red antes que incurrir en grandes gastos de obra pública con nuevos carriles-bici de manera generalizada por toda la ciudad, y reservando estas intervenciones a lugares puntuales más difíciles.

Además de las calles tranquilas, contempladas en el programa del Partido Popular como ciclocalles y ciclocarriles, le presentamos propuestas para el de fomento de la bicicleta desde el Ayuntamiento como utilizar los aparcamientos públicos municipales como aparcamiento seguro para bicis, la necesidad de realizar campañas de difusión de la Ordenanza de Movilidad entre los ciudadanos, o la posibilidad de realizar actividades de visualización de la bicicleta con la utilización de la bici por parte de los concejales y la policía municipal.

La concejala de Izquierda Unida, que ya ha interpelado en algún pleno con tenas sobre la bicicleta, se reunirá en breve con la Delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, para mostrarle este paquete de medidas, que son muy viables económicamente y que ayudarían a posicionar a la bicicleta como medio de transporte alternativo para la ciudadanía.

Raquel López Contreras se comprometió con nosotros a asistir a un BiciFinde con su bicicleta urbana, que suele utilizar los fines de semana por el Anillo Verde Ciclista, aunque de partida mostró dudas sobre si necesitaría una eléctrica para recorrer los cerca de 10 km que separan su domicilio de las dependencias municipales. Nuestro consejo fue que probara, y que eligiera entre bici convencional o eléctrica a posteriori.

Como haremos con el resto de grupos políticos, hemos ofrecido a Izquierda Unida (IU) nuestra ayuda y hemos solicitado su colaboración para conseguir entre todos que mejore la movilidad ciclista en nuestra ciudad.