Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 3 de marzo de 2012

Ir a trabajar como excusa para sacar la bici

Mi Bicifinde a Sanse, y mi primer día al trabajo en bici

Escrito el viernes 2 de marzo por Isaac

Mi Bicifinde a Sanse, y mi primer día al trabajo en bici

En época de crisis, mercados, primas de riesgo y demás zarandajas, siempre es agradable poder hacer algo que reafirme tu libertad de elección y te permita escapar aunque sea momentáneamente de los aburridos debates cotidianos. En esto estaba pensando cuando vi a Aalto esperándome en el lateral de la Castellana y comencé a divagar sobre el origen de su alias en el foro, sospechas que se reafirmaron mientras miraba hacia arriba atendiendo a las directrices y explicaciones sobre ruta, comportamiento y seguridad que fue desgranando mientras esperábamos al tercer componente de la expedición. A los pocos minutos apareció Edgar sobre una bicicleta plegable que me hizo pensar que iba a sufrir para cubrir los aproximadamente 34 kilómetros que nos esperaban ese día en el trayecto de ida y vuelta al polideportivo Dehesa Boyal de San Sebastian de los Reyes, no ha sido la primera vez que he tenido que admitir mi ignorancia, pero si una de las más evidentes...

Tuvimos suerte, y nos acompañó un tiempo espléndido durante todo el recorrido, éste no presento excesivas dificultades ni por volumen de tráfico ni por dureza en el trazado, de hecho fue un recorrido bastante variado y entretenido, con el único contratiempo de que se me cayó el candado de la bicicleta en una bajada por la Moraleja, incidencia que resolvió con celeridad Edgar a bordo de su “mosquito supersónico”. El único paso que me pareció arriesgado fue un cruce en la rotonda de acceso del Plaza Norte, cruce en el que desembocaba un carril bici que me hizo tomar conciencia del problema asociado a estos carriles (accesos y conexiones), ya que parecen pensados para dar pedaladas sin ninguna intención de llevarte a ningún lado en concreto... Finalmente nos plantamos en el polideportivo Dehesa Boyal, aproximadamente 55 minutos más viejos y 18 kilómetros más ejercitados. Comentamos las incidencias del recorrido y emprendimos el regreso.

Para este regreso Aalto había diseñado una alternativa atravesando San Sebastián de los Reyes y descendiendo por el polígono norte de Alcobendas tomando la Avenida de Valdelatas en dirección al Distrito C, este recorrido no nos gustó demasiado a ninguno, por varias razones, entre ellas disponer de un carril bici paralelo a toda la avenida que no puede ser utilizado en espera del desarrollo urbanístico del polígono y que nos obligaba a transitar por una calzada donde los automóviles alcanzan una velocidad considerable y que al terminar la Avenida se bifurcaba en un peligroso cruce entre el ramal que se dirige al distrito C y el que se dirige a la carretera de Fuencarral, superados ambos escollos tomamos la ruta de regreso coincidente con la de ida a partir del Distrito C y llegamos sin novedad al punto de salida, cansados (yo al menos) y satisfechos compartimos un Acuarius, “nos lo habíamos ganado”.

Mi Bicifinde a Sanse, y mi primer día al trabajo en bici

Mi primer día al trabajo en bici


El viernes 2 de marzo, tras varios intentos frustrados por distintos motivos, he conseguido realizar el primer trayecto Castellana - polideportivo San Sebastián de los Reyes - trabajo, en condiciones normales (un día laborable, saliendo en torno a las 7.20 a.m. del lateral de la Castellana). Tenía mis dudas en cuanto a las condiciones del tráfico, pero finalmente ha resultado todo muy agradable, con un tráfico muy fluido a lo largo de todo el trayecto, solo he encontrado “dificultades” en la gran rotonda que encara el túnel que cruza la M40 enfilando hacia el Distrito C de Telefónica, en contra de lo que sospechamos en el BiciFinde, el tráfico a las 7.40 a.m. en ese punto es bastante fluido y los coches entran con fuerza en la rotonda, a pesar de todo, esperando el momento oportuno no hubo mayor inconveniente y note con satisfacción que los conductores actuaban por lo general en este punto y en todo el trayecto con gran respeto y precaución. Continuando el recorrido, el otro punto que nos pareció conflictivo, el cruce a la altura del Plaza Norte, al finalizar el carril bici que asciende en su serpenteante trazado entre el Plaza Norte y la A1 y termina abruptamente, no presentó ninguna dificultad, dado que a las 7.55 en ese punto no había apenas tráfico y solo tuve que competir con un camión que subía pesadamente.

Finalmente llegue al polideportivo Dehesa Boyal a las 8:15 a.m. después de 55 minutos de pedalear, sin haber sudado demasiado (creo que es posible hacer el recorrido sin pasar por la ducha) aunque en todo caso a mí me sentó de miedo.

Sí me parecen destacables y muy recomendables los consejos de Aalto en cuanto a señalización de maniobras y preferencia en utilizar carriles bici en presencia de alto volumen de tráfico y cuestas pronunciadas, y la insistencia de Edgar en ser un elemento visible para el tráfico rodado, en la mañana de hoy he podido comprobar la necesidad de seguir rigurosamente estas indicaciones.

Poco más, hoy no tengo pensado volver en bici, lo hare la semana que viene y aún no me convence mucho el trayecto de vuelta, en cualquier caso, pienso factible hacer una combinación volviendo por el carril bici hasta Fuencarral a través de la Universidad Autónoma que a pesar de ser más largo, no me importa, dado que no tengo hora para la vuelta a casa y darle a la bicicleta con todo lo que conlleva (ecología, deporte, movilidad) me parece una alternativa ganadora frente al atasco, el aumento del precio de la gasolina, el estrés...

Gracias a Aalto, Edgar y todos los colaboradores/seguidores que hacen posible la existencia de esta iniciativa.

Isaac


Ver Ruta de plaza Castilla a San Sebastián de los Reyes en un mapa más grande