Un 25% más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha respecto al mismo mes del año pasado
RESUMEN ANUAL:
Como ya llevamos ofreciendo esta estadística desde hace un año, podemos adelantar que el crecimiento anual en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha ha sido del 31,1 %, siendo Abril y Septiembre los meses en los que más nuevos ciclistas se han registrado, y Agosto y Enero los menos activos. Como curiosidad el 18 de Enero se tuvo la medición más baja (9 ciclistas en total), y el máximo se obtuvo el pasado 23 de Mayo: 50 ciclistas.
Por tramos, el crecimiento ha sido el siguiente:
Chamartín - Cuatro Caminos: +33,8 %
Cuatro Caminos - Quevedo: +28,3 %
Quevedo - Atocha: +30,2%
Es de notar que el crecimiento ha sido uniforme en los tres tramos medidos, tanto en las calles amables y de poco tráfico del centro, como en todo Bravo Murillo, con mucho más tráfico.
Este dato es significativo, ya que durante el tiempo de medición no se han ejecutado obras de fomento ciclista ni en la ruta controlada ni en las cercanías, como pudieran ser restricciones de tráfico, limitaciones de velocidad, vías ciclistas, etc. No disponemos de datos para conocer la causa de este crecimento, que dejamos a la especulación de los lectores.
METODOLOGÍA
Como ya llevamos ofreciendo esta estadística desde hace un año, podemos adelantar que el crecimiento anual en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha ha sido del 31,1 %, siendo Abril y Septiembre los meses en los que más nuevos ciclistas se han registrado, y Agosto y Enero los menos activos. Como curiosidad el 18 de Enero se tuvo la medición más baja (9 ciclistas en total), y el máximo se obtuvo el pasado 23 de Mayo: 50 ciclistas.
Por tramos, el crecimiento ha sido el siguiente:
Chamartín - Cuatro Caminos: +33,8 %
Cuatro Caminos - Quevedo: +28,3 %
Quevedo - Atocha: +30,2%
Es de notar que el crecimiento ha sido uniforme en los tres tramos medidos, tanto en las calles amables y de poco tráfico del centro, como en todo Bravo Murillo, con mucho más tráfico.
Este dato es significativo, ya que durante el tiempo de medición no se han ejecutado obras de fomento ciclista ni en la ruta controlada ni en las cercanías, como pudieran ser restricciones de tráfico, limitaciones de velocidad, vías ciclistas, etc. No disponemos de datos para conocer la causa de este crecimento, que dejamos a la especulación de los lectores.
METODOLOGÍA
Las mediciones se han realizado siempre con los mismos criterios:
- Día laborable a eso de las 19:00h, sin lluvia
- Se cuentan todas las bicis que se vean circular, ya sea calzada o acera, pero no las que estén aparcadas o llevadas caminando (excepto las calles exclusivamente peatonales, ahí sí cuento las bicis que van andando).
- Se descartaron los días que hubiera eventos que alteraran el tráfico en las cercanías del recorrido (bicicríticas, huelgas, manifestaciones).
Se realizan tres mediciones independientes cada día para diferenciar tramos con características muy distintas:
- Chamartín - Cuatro Caminos: Avenida de doble dirección y mucho tráfico
- Cuatro Caminos - Quevedo: Avenida de dirección única y mucho tráfico
- Quevedo - Atocha: Calles tranquilas con restricciones al tráfico.
Datos anteriores:
Junio 2011: +31,0%
Agosto 2011: +2,5%
Septiembre 2011: +59,6%
Octubre 2011: +38,6%:
Noviembre 2011: +19,4%
Diciembre 2011: +36,8%
Enero 2012: +17,9%
Febrero 2012: +24,1%
Marzo 2012: +37,1%
Diciembre 2011: +36,8%
Enero 2012: +17,9%
Febrero 2012: +24,1%
Marzo 2012: +37,1%
Abril 2012: +49,1%