Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 3 de noviembre de 2012

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012

Mucha nieve y barro en una ruta dura pero muy divertida

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
El pasado domingo 28 de octubre realizaba la ruta de Colmenar Viejo al Puerto de Cotos por el puerto de la Morcuera y el arroyo de la Angostura. Una ruta dura, con subida a dos puertos, en la que me acompañó el sol y el buen tiempo. Cuatro días después, he vuelto a realizarla pero en sentido contrario, desde el Puerto de Cotos a Colmenar Viejo, con mucha nieve y barro en el camino y acompañado por Álvaro, Diego, Javi y Sergio. Es una ruta impresionante por su paisaje, sobre todo en el tramo de la Ruta Verde RV1 del arroyo de la Angostura, aunque si la haces en este sentido, la velocidad de bajada te hará perderte muchos detalles del camino.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -

Fecha: Jueves 1 de noviembre de 2012
Origen: Estación de Cercanías del puerto de Cotos
Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
Distancia: 60.82 km
Hora de inicio: 10:21 - Hora finalización: 16:48
Duración: 6 horas y 27 minutos
Velocidad media: 9.43 km/h
Desnivel subida acumulado: 1.228 m
Dificultad: alta (algunos tramos a pie empujando la bici)
Otros datos: Fuentes llegando al Puerto de la Morcuera (ahora está seca) y en Soto del Real - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

Aprovechando las primeras nevadas que han caído este año en la Sierra madrileña, decidimos subir a pedalear por la nieve. A otras rutas que hemos hecho en grupo les hemos dado más difusión en el blog, y nos hemos juntado 20-30 ciclistas, pero en esta ocasión no podíamos ser más de 6 ciclistas, y aún así no estábamos seguros de poder hacer la ruta si otros ciclistas se nos adelantaban, porque no permiten subir más de 6 bicicletas en el tren de Cercedilla a Cotos.

Después de avisar por correo a los que me habían acompañado a las últimas rutas, formamos el grupo con los cinco primeros que me confirmaron (aunque finalmente a uno de ellos se le pegaron las sábanas). Tal como teníamos previsto, cogimos el tren que sale de Atocha a las 8:00 (Nuevos Ministerios a las 8:09), y llega a Cercedilla a las 9:21.

Al llegar allí, y como nos temíamos, tres ciclistas se nos habían adelantado y estaban esperando el tren a Cotos. Son muy estrictos y solo dejaban subir tres bicis más, pero después de insistir un poco, la chica que controlaba los billetes nos permitió pasar a todos al tren ¡Lo habíamos conseguido!

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Por si acaso alguien intenta hacer esta ruta, tened en cuenta que el billete hay que sacarlo a Cotos, no a Cercedilla. El billete a Cotos desde cualquier estación de Cercanías de la Comunidad vale lo mismo: 8,15 euros. Si sacas billete a Cercedilla (5,15 euros) y quieres sacar allí el de Cotos, te cobrarán allí los 8,15 euros (pagarías en total 13,30 euros). El problema, y gordo, es que puedes haber sacado tu billete de Atocha a Cotos, y que al llegar a Cercedilla no puedas utilizarlo porque ya hayan subido 6 ciclistas antes que tú. No te devuelven el dinero, te invitan a esperar al siguiente tren, que pasa en ¡dos horas!

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Tras llegar a la estación de Cotos a las 10:16, unas fotos de grupo, y emprendemos nuestra ruta por carretera en dirección a Valdesquí. La carretera está limpia, pero fuera de ella hay bastante nieve. Todos vamos muy abrigados (quizá demasiado), además el sol había conseguido salir entre las nubes y no hacía demasiado frío.

En cuanto llevábamos un kilómetro recorrido, nos desviamos a la izquierda en dirección al refugio del Pingarrón, sobre un terreno completamente nevado. Habría unos 10 cm de nieve blanda, que permitía rodar despacio en las bajadas, pero que hacía patinar la bici en las subidas.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Pasamos el refugio, y giramos a la derecha hacia un estrecho sendero por el que bajamos muy rápido haciendo zigzags hacia el arroyo de Guarramillas. Aquí se alternan las zonas de nieve con las zonas en las que ya se ha deshecho y quedan las raíces y piedras al descubierto.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
El paisaje del valle nevado es impresionante, aunque por lo que podemos ver desde aquí arriba, en el valle no hay nada de nieve. Solo ha caído nieve en las zonas más altas. Además el sol pega fuerte, hace buena temperatura, y la nieve se derrite muy rápida.

Como en el resto de la jornada, Javi y Sergio, que son más dados a la velocidad, tiran delante y van esperándonos al resto mientras que aprovechan para hacernos fotos.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Cruzamos el arroyo de Guarramillas y empezamos una subida por la cara norte, de algo menos de un kilómetro, pero en la que es muy complicado pedalear porque la nieve está helada y las ruedas patinan bastante. Aquí no nos queda otra que hacer algún tramo a pie, pero por suerte la mayoría podemos hacerlos sobre la bici.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Pasada esa zona de pateo, empezamos a recorrer un estrecho sendero nevado que nos llevará hacia las primeras trialeras del día. Es una zona que si viésemos sin nieve seguro que no nos atreveríamos a pasar, pero así, con todo cubierto por un manto blanco parece más sencillo.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Parece sencillo, pero las piedras cada vez son más grandes, y hay algunas muy traicioneras escondidas entre la nieve. Por suerte, conseguimos llegar abajo sin sufrir muchas caídas (alguna hubo, pero sin mayor importancia).

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Vamos cruzando arroyos por los puentes, uno tras otro casi sin darnos cuenta. Si la ruta la haces en sentido subida, vas más despacio y paras más veces a hacer fotos, pero ahora íbamos tan rápido que casi no nos daba tiempo a disfrutar del paisaje.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Hemos bajado muchos metros, y poco a poco va desapareciendo la nieve. Los senderos se convierten en caminos y cambiamos nieve por barro.

Teníamos que hacer unos 3 kilómetros por caminos y volver otra vez a los senderos que siguen el cauce del arroyo por la margen derecha... pero como vamos lanzados nos pasamos ¡4 kilómetros! por lo que nos toca volver sobre nuestros pasos en busca de un punto por el que cruzar al otro lado del arroyo.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Ya sin nieve, todavía nos quedaba un tramo de unos 6 km por divertidos senderos con muchos cruces de riachuelos (unos por puentes y otros por el mismo cauce), subidas, bajadas, con muchas piedras y raíces.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
En una de esas bajadas tuve el porrazo del día, la rueda se me enganchó en una piedra y salí volando por encima del manillar. No sé cómo caí, pero el golpe se lo llevó la rodilla derecha, que se fue hinchando según pasaban los kilómetros. Bueno, la bici también se llevó lo suyo, se debió doblar el desviador, y las marchas me dieron problemas hasta llegar al final de la ruta. Lo de la rodilla no tiene importancia y se solucionará a base de ibuprofenos, y para lo de la bici, me leeré bien los consejos de Baldo antes de intentar arreglarla.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Seguimos bajando junto al arroyo, cuando aparece ante nosotros el pequeño embalse del Pradillo, un excelente punto para contemplar el valle y para tomarnos un pequeño pero merecido descanso.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Aunque vamos comiendo algo de fruta en cada parada, aprovechamos también este punto para comer algo más sólido, unos sándwiches o unos bocatas, tampoco una comida opípara.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012

Mientras descansábamos pasaron por allí muchos senderistas, incluso una pareja de ciclistas empujando sus bicis, que nos dijeron que "a lo mejor" subían hasta el puerto de Cotos. Realmente no tenían pintas de llegar ni al otro lado del embalse, pero vaya usted a saber ;-)

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Unas últimas fotos en un puente, ya al final de la Ruta verde RV1, y entramos en la RV6, subiendo en dirección al puerto de la Morcuera.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
La subida es suave, por una amplia pista forestal de unos 11 kilómetros, en la que según íbamos subiendo atravesamos zonas con barro y con nieve, no hay que olvidar que el puerto de la Morcuera tiene casi la misma altitud que el de Cotos y por lo tanto era previsible que también encontrásemos nieve en el camino.

Seguíamos acumulando barro en las bicis y los cambios empezaban a quejarse. Cada vez hacían más ruido.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Aunque sea suave, la subida se me hizo muy larga porque me dolía la rodilla, y metí el plato pequeño al empezar la subida para no forzarla mucho. El ir más despacio es un incordio porque tuve que hacer esperar a mis compañeros, pero también les sirvió para descansar y contemplar el paisaje de las montañas nevadas.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Ya en el último tramo aceleramos el ritmo de la subida porque se estaba poniendo muy negro el cielo y amenazaba lluvia. Por fin estábamos llegando al refugio de la Morcuera, junto a la carretera y ya solo quedaba un kilómetro por carretera al puerto.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
En el refugio aprovechamos para descansar un poco, y para comer otro sándwich de pavo mientras unas senderistas a nuestro lado preparaban unas tortillas en una sartén y se quejaban porque solo tenían beicon para acompañar a la tortilla. ¡Qué envidia!

Breve descanso y seguimos ruta hacia el puerto de la Morcuera y hacernos la foto de rigor junto al cartel. Ya casi parece nuestra segunda casa, por la cantidad de veces que hemos subido en los últimos meses, pero me temo que ahora que llega la nieve será la última de esta temporada.

Así fue nuestra Ruta del puerto de Cotos a Colmenar Viejo. Noviembre 2012
Desde aquí a Soto del Real, una rapidísima bajada por los caminos con un pequeño chaparón, pero ya no nos importaba mucho porque no nos cabía más barro en el cuerpo ni en las bicis.

El último tramo, los pesadísimos 13 kilómetros que nos quedaban por carril bici y por las calles del municipio hasta llegar a la estación de Colmenar Viejo y dar por terminada nuestra aventura.

Una ruta muy divertida que nos ha permitido rodar algunos kilómetros por la nieve. Aunque esperábamos que fuese menos dura al tener que subir un solo puerto, la nieve, el frío y el barro hicieron que se convirtiese en una ruta dura de verdad.

Habrá que repetirla en primavera