Los contratos de las empresas concesionarias del Servicio de Estacionamiento Regulado (S.E.R.) acaban en 2013 y será entonces cuando las nuevas adjudicatarias deberán introducir, entre otros, los parquímetros inteligentes. Dentro del nuevo contrato se incluirá la puesta en servicio de alquiler de bicicletas MyBici.

Esta es una medida incluida en el Plan de Calidad del Aire 2011-2015 del Ayuntamiento de Madrid. El plan recoge por un lado la creación de un servicio público de alquiler de bicicletas (1.500 bicicletas y 3.000 anclajes) financiado con el incremento de recaudación de la tarifa diferenciada del SER y, por otro, la ampliación de la infraestructura existente con el desarrollo de una red de ciclo calles y ciclo carriles, la denominada M-10 ciclista y el eje ciclista Mayor - Alcalá.
El MyBici (denominación procedente de Madrid y Bici) fue anunciado para 2011 pero fue aplazado por lo recortes presupuestarios. La concesión del concurso, gestionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), suponía un coste máximo de 51,4 millones durante 10 años, que el pliego de condiciones permitía reducir hasta en un 20% a las ofertantes. El coste estimado ahora en el PCA 11/15 del MyBici es de 4,5 millones de euros anuales desde 2013.
De las características anunciadas en 2009 destaca la implantación en tres fases. La primera comprendía un área integrada por el distrito de Centro y parte de los de Retiro, Moncloa y Salamanca. Es decir, espacios como el Eje Prado-Recoletos, el Parque del Retiro, la Gran Vía o los intercambiadores de Atocha, Sol y Moncloa.

En esta primera fase la Red de MyBici alcanzaría las 120 estaciones, 1.560 bicicletas y 3.120 anclajes. El horario de funcionamiento era de 7 de la mañana a 12 de la noche y su coste para el usuario sería competitivo frente al de otros medios de transporte.
Sobre el modelo de bicis se habló de que tendrían un diseño exclusivo, con estaciones "de vanguardia", anclajes antirrobo más seguros que los de otras ciudades y un sistema que permita al usuario saber en cada momento dónde encontrar una bici.
En la reunión del PDMC también se informó de que Madrid acogerá en noviembre las IV Jornadas Bianuales de la Bicicleta Pública. Las III Jornadas fueron celebradas en 2011 en Santander y nuestro redactor Miguel Ángel fue testigo. Las II Jornadas se celebraron en Sevilla.
No será casualidad entonces que la puesta en funcionamiento de MyBici y las Jornadas coincidan en noviembre de 2013.

Esta es una medida incluida en el Plan de Calidad del Aire 2011-2015 del Ayuntamiento de Madrid. El plan recoge por un lado la creación de un servicio público de alquiler de bicicletas (1.500 bicicletas y 3.000 anclajes) financiado con el incremento de recaudación de la tarifa diferenciada del SER y, por otro, la ampliación de la infraestructura existente con el desarrollo de una red de ciclo calles y ciclo carriles, la denominada M-10 ciclista y el eje ciclista Mayor - Alcalá.
El MyBici (denominación procedente de Madrid y Bici) fue anunciado para 2011 pero fue aplazado por lo recortes presupuestarios. La concesión del concurso, gestionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), suponía un coste máximo de 51,4 millones durante 10 años, que el pliego de condiciones permitía reducir hasta en un 20% a las ofertantes. El coste estimado ahora en el PCA 11/15 del MyBici es de 4,5 millones de euros anuales desde 2013.
De las características anunciadas en 2009 destaca la implantación en tres fases. La primera comprendía un área integrada por el distrito de Centro y parte de los de Retiro, Moncloa y Salamanca. Es decir, espacios como el Eje Prado-Recoletos, el Parque del Retiro, la Gran Vía o los intercambiadores de Atocha, Sol y Moncloa.
En esta primera fase la Red de MyBici alcanzaría las 120 estaciones, 1.560 bicicletas y 3.120 anclajes. El horario de funcionamiento era de 7 de la mañana a 12 de la noche y su coste para el usuario sería competitivo frente al de otros medios de transporte.
Sobre el modelo de bicis se habló de que tendrían un diseño exclusivo, con estaciones "de vanguardia", anclajes antirrobo más seguros que los de otras ciudades y un sistema que permita al usuario saber en cada momento dónde encontrar una bici.
IV Jornadas de la Bicicleta Pública
En la reunión del PDMC también se informó de que Madrid acogerá en noviembre las IV Jornadas Bianuales de la Bicicleta Pública. Las III Jornadas fueron celebradas en 2011 en Santander y nuestro redactor Miguel Ángel fue testigo. Las II Jornadas se celebraron en Sevilla.
No será casualidad entonces que la puesta en funcionamiento de MyBici y las Jornadas coincidan en noviembre de 2013.