Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 3 de enero de 2015

Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015

El año pasado escribíamos una serie de artículos sobre las luces Natural Shine, comparando los modelos 500 NG Mini, 1000 NG Pico, 900 NG 1, 1500 NG3 y 5000 NG5

Con la llegada del 2015 la marca de española ha sacado al mercado una nueva generación de sus modelos muy revolucionaria, tanto en los focos como en los cables y baterías. Por ello les hemos pedido, que nos prestasen los nuevos modelos para poder analizarlos y daros nuestra opinión personal.

NG5 - Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015

Un sistema más robusto


Tengo tres luces Natural Shine, y no he tenido nunca problemas con ellas, aunque sí es cierto que a algún compañero tras una caída se le ha arrancado el cable del foco o el de la batería, dejándolo inservible. Hasta ahora, el sistema que utilizaba Natural Shine, era de dos piezas: batería con cable + foco con cable. Cuando se producía un tirón fuerte el sistema se rompía por su punto más débil, la unión del cable al foco o a la batería, un problema de muy difícil solución. Para evitarlo, y hacer el sistema más robusto, los nuevos modelos adoptan un sistema de tres piezas: foco + cable + batería.

No hay duda que el sistema es más robusto. Los cables están doblemente sellados, llevan conexiones estancas con tuerca y tóricas, y tienen un grosor de 5,5mm. Sería muy difícil, casi imposible, que con un tirón se rompiese el sistema, pero llevado al extremo, antes se rompería el cable (que es más barato), que la batería o el foco.

NG3 - Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015

6 nuevos modelos de focos


Natural Shine produce luces para distintos deportes: senderismo, ciclismo, buceo, espeleología, caza…

Destinados al ciclismo, en los modelos antiguos encontrábamos 9 focos: 300 Nano, 500 NG Mini, 1000 NG Trail, 1000 NG Pico, 900 NG1, 900 NG2, 1500 NG3, 2000 NG4, 5000 NG5. Como guía, el primer número de cada uno nos decía su potencia en lúmenes, que oscilaba desde los 300 lúmenes del Nano a los 5000 del potente NG5.

Pico - Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015
Los nuevos modelos del 2015 se han reducido a 6: Omega1, Omega2, Trail, Pico, NG3 y NG5.

• Los modelos Omega1 y Omega2 son focos muy potentes a pesar de su reducido tamaño. Ideales para senderismo, para ciclistas urbanos o para llevar en el casco si haces MTB. Su potencia es de 2.000 lúmenes y la iluminancia (densidad del flujo luminoso medido a 1 metro, lúmenes/m²) de 2.000 lux. La diferencia entre ellos es el color de la luz, que en el Omega1 es de 7200K (blanco azulado, como la mayoría de los focos) y en el Omega2 de 4000K (un color blanco anaranjado, más natural)

• Los modelos Trail y Pico son focos muy potentes y versátiles. Ideales para ciclistas urbanos, cicloturistas, o para llevar en la bici o el casco si haces MTB. Su potencia es de 2.000 lúmenes y la iluminancia es de 10.000 lux. La principal diferencia entre ellos es el ángulo de apertura, de 18° en el Trail y 12° en el Pico.

• El modelo NG3 es un foco muy potente, dispone del nuevo led Cree XML U3, y es ideal para llevar en la bici si haces MTB, te permitirá rodar sin problemas por cualquier camino. Su potencia es de 2000 lúmenes y la iluminancia es de 20000 lux.

• El modelo NG5 es el foco más potente de la gama. Con sus 3 nuevos leds Cree XML U3, la potencia se eleva hasta los 5000 lúmenes y la iluminancia es de 10000 lux. Cuando enciendas el foco parecerá que se ha hecho de día.

Trail - Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015

Nueva batería estanca


En el sistema anterior, los focos Natural Shine podían estar alimentados por tres modelos de baterías de 2, 4 y 6 celdas, que daban una potencia de 5000, 10000 y 15000 mAh respectivamente. El problema de esas baterías era la poca rubustez (un tirón fuerte del cable podía dejarlas inservibles) y la estanqueidad frente al agua.

El nuevo sistema 2015 sólo dispone de baterías de 2 celdas, aunque son más potentes (pasan de 5000 a 7000 mAh). Se trata de una carcasa estanca de plástico de alto impacto que alberga en su interior 2*18650 con 7000 mAh. Las dimensiones son 90*50*23mm y pesa 140 gramos. Su precio (por si queremos comprar una segunda o tercera batería) es de 39,50 euros.

La batería puede sujetarse a la bici con una cinta de velcro, o una bolsa de velcro similar a la que llevaban los modelos anteriores.

Con el nuevo sistema de “cable en Y” pueden acoplarse dos baterías a un foco, con lo que pasaríamos a disponer de una potencia de 14000 mAh. Los modelos NG3 y NG5 vienen con el “cable en Y” y dos baterías. El cable también nos permitiría poner dos focos con una batería, aunque evidentemente la batería se descargaría en la mitad de tiempo.

Nota: Aunque no figura entre las opciones de ciclismo, Natural Shine dispone de un modelo para buceo de cuatro celdas: 4*18650 con 14000 mAh dentro de una caja estanca de aluminio anodizada y curvada. Las dimensiones son: 95*85*25mm y pesa 275 gramos. Su precio es de 95,00 euros.

Omega2 - Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015

Un sistema incompatible con el anterior


Al que vaya a comprar su primer foco, poco debe importarle, pero el que ya disponga de un foco de la marca Natural Shine debe saber que el nuevo sistema de luces 2015 es incompatible con el anterior, es decir, no podrás utilizar tu nuevo foco con una batería antigua o tu nueva batería con un foco antiguo. Bueno, salvo que cortes el cable y enlaces un cable antiguo (doble clic) con uno nuevo (a rosca).

Aunque ya no se pueden comprar los focos antiguos, si se rompiese tu batería puedes comprar una batería del modelo anterior en la web de Natural Shine. Las antiguas baterías de 2, 4 y 6 celdas tienen un precio de 28, 45 y 65 euros respectivamente.

Omega1 - Luces Natural Shine, nuevos modelos 2015

Mi opinión personal


A falta de una prueba más a fondo que publicaré más adelante, y dejando a un lado el nuevo diseño de los focos (a mí me gusta mucho, pero eso es una cuestión muy personal), lo mejor de los nuevos modelos es su robustez. Después de gastarte un dinero en un buen foco, es una pena que tengas que tirarlo porque se te haya roto el cable de la batería o el foco en una caída. El nuevo sistema es más robusto y fiable también de cara al agua, ahora por más que llueva no tendrás ningún problema. La nueva batería también es más robusta y ha aumentado su potencia, aunque el tener que llevar dos baterías (en los modelos más potentes) puede parecer algo engorroso si no tenemos mucho espacio en la bici para llevarlas.


Potencia (lumens) Ángulo (int-ext) Batería Autonomía (100%/30%/10%) Peso (Foco/+Bat) Precio
Omega1 2000 60° 7000mAh 2h/6h/15h 60gr/220gr 99 €
Omega2 2000 60° 7000mAh 2h/6h/15h 60gr/220gr 99 €
Trail 2000 18°-90° 7000mAh 2h/6h/15h 80gr/240gr 135 €
Pico 2000 12°-90° 7000mAh 2h/6h/15h 75gr/235gr 135 €
NG3 2000 15°-90° 2*7000mAh 3h/9h/20h 170gr/330gr 165 €
NG5 5000 30°-90° 2*7000mAh 1h/4h/12h 190gr/350gr 225 €