Una ruta fresca y veraniega por el valle de Valsaín
Después de que algunos hayan cumplido la proeza de llegar hasta Cuenca sin parar, de noche y bajo el calor que nos está abrasando, el común de los mortales vamos a volver a la sierra para disfrutar del fresco con los días de calor que nos están cayendo.
Aún no ha llegado el verano, pero el cuerpo pide baño a gritos, así que vamos a repetir la ruta que algunos ya hicieron hace un año, para afrontar un reto bien diferente: ver quién es el valiente que se atreve a bañarse en el Río Eresma.
Nuestra ruta empezará en la estación de Cercedilla. Fieles a nuestras costumbres madrugadoras, cogeremos el primer tren a Cercedilla, que pasa por Atocha a las 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15... y llega a Cercedilla a las 8:24 (Precio billete Ida 5,50 euros, Familia Numerosa 4,40 euros). Cercanías Madrid
Subiremos a las Dehesas por la divertida Senda del Agua. Una vez coronado el puerto de la Fuenfría (13 km y un par de horitas de subida), bajaremos por el Carril del Gallo hacia el río Eresma, una bajada estrecha y divertida con muchas piedras, raíces, y vadeando algún arroyo.
El siguiente tramo, las Pesquerías Reales, discurre por los Montes de Valsaín, junto al río Eresma por una zona tipo calzada romana con grandes piedras y muchas raíces. Una zona muy recomendable y unos paisajes alucinantes, que no te puedes perder.. El valle de Valsaín contiene 10545 has. de pinares y está considerado como un valioso ejemplo de explotación maderera sin degradar la naturaleza. También se pueden encontrar ejemplares de roble y castaño. La supeficie que ocupan los Montes de Valsaín es de 10.672 ha, de las cuales, 7.622 son del Monte Pinar y 3.046 del Monte Matas; estando ocupadas por diferentes especies arbóleas dependiendo de la altitud. Predomina el pino silvestre, que ha recibido el sobrenombre de Pino de Valsaín que da una excelente madera y es explotado desde tiempos inmemoriales, siendo el motor económico del valle.
Desde Valsaín emprenderemos el camino de vuelta a Cercedilla cruzando por segunda vez el puerto de la Fuenfría. Quien quiera acabar la ruta en Cercedilla, podrá coger el tren ahí, pero como seguro que nos quedamos con ganas de más, vamos a disfrutar de caminos divertidos y que se bajan sin sentir llevándonos hasta Villalba, añadiendo cerca de 20 kilómetros a la ruta.
En total serán unos 76 km para disfrutar de naturaleza y buena compañía, con un desnivel positivo acumulado de 1.500 metros. Ver el track en Wikiloc
Una ruta con algunos tramos técnicos pero asequibles, que en caso de duda pueden hacerse a pie sin problema.
Una ruta con algunos tramos técnicos pero asequibles, que en caso de duda pueden hacerse a pie sin problema.
¿Te vas a conformar con leerlo o prefieres disfrutarlo en primera persona?

Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el/los guías de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas. Si no traes casco, te invitaremos amablemente a abandonar la ruta.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
Para evitar pérdidas, tres consejos:
- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.

Ciclistas apuntados y estaciones de salida:
Atocha – 7:00
01.- K-Li
02.- Alonso Romero
03.- Jaime Escolar
04.- Daniel Olivares
05.- Adrián
06.- Alberto Urós
07.- Daniel Uros
08.- Gusmetal
09.- Tasio
10.- Orlando Portilla
11.- Valeria
12.- Pedro José Malo
13.- Alvarock
14.- Marcos
15.- Luis
16.- Oto
17.- Sergio
18.- Javi
19.- Chema
Nuevos Ministerios – 7:07
20.- Antonio
21.- Arévaco Ciclósofo
22.- Alvaro
23.- Paride
24.- Massimo
25.- Marco
26.- Nikolay Dangurov
27.- Carlos Marquez
28.- Jesús Pastor
29.- Auxi Gómez
30.- Natalia Bermejo
31.- JoseLuis
Chamartín – 7:15
32.- Alberto J. Sánchez
33.- Carlos
34.- Jaime Brotons
35.- Luis Quintana
Pitis - 7:23
36.- Santiago
37.- David Golderos
38.- Juan S
Villalba- 7:58
39.- Belén Tapia
40.- CarlosV
41.- Laura Valiela
42.- Juan
43.- Edu
Cercedilla - 8:24
44.- Alvarope
45.- Pablo