Escrito por Carlos García (Xixonman)
YOUTUBE, que es el gran escaparate visual del mundillo de la bici, es un clarísimo ejemplo de lo que digo.
Sobre la cuestión pongo 2 enlaces de vídeo sobre cómo se hace un “análisis” para vender frente a otro objetivo desde el punto de vista del usuario de la bici…por supuesto esto es un “rara avis” verlo o leerlo en internet:
Ruedas de 29"
La implantación de las bicis con éste tipo de ruedas, que son las más grandes que hay actualmente en el mercado, no obedeció a ninguna demanda de los usuarios, sino a una estrategia de las grandes marcas comerciales por activar de nuevo un mercado de ventas de bici que estaba, sino estancado, si bastante alicaído.
Para el uso y la práctica que le da a la bici el ciudadano medio, que no es deportivo, en general, no necesita bicis con tantas “pretensiones”.
La bici de 29" (sin asistencia eléctrica)
Y ahora vamos a ver las ventajas e inconvenientes de las bicis con ruedas de 29 y descubrirán ustedes que no son tantas como nos quieren “vender”. Hay “verdades” a medias más bien.
Ventajas
Las bicis de rueda de 29 se “comen” mejor los baches, que una rueda de 26 o de 27,5. Es cierto, pero es una verdad a medias y con cierto tinte de manipulación demagógica. Esto se “vende” como el gran “milagro” de las bicis con éste tipo de ruedas, pero las preguntas que deberían hacerse ustedes son las siguientes: ¿cuántos kms de pista malas hacen al año? y si hablamos de asfalto ¿cuántas veces han transitado por carreteras llenas de baches al año?. A nada que se respondan éstas dos sencillas preguntas comprobarán que NO necesitan una rueda de 29…si de baches hablamos.
Personas que usan la bici con fines recreativos, lúdicos o de cicloturismo no deportivo ésta cuestión es absolutamente trivial. Otra cuestión que no se dice es que mover una bici de ruedas de 29 en subidas cuesta bastante más que una de 26 ó 27,5. Por el contrario lógicamente en las bajadas “comen” más rápido la distancia, pero ¿acaso para alguien que usa la bici con fines no deportivos tiene importancia esto?
Desventajas
Debido a su desorbitado tamaño la mayoría de modelos ocupan bastante espacio en cualquier sitio: local, coche, ascensor, transporte público, etc, etc…… Y en esto, como en toda la demagogia que hay entorno a la bici de ruedas de 29, o se oculta o se relativiza con una ligereza que mete miedo.
Se justifica diciendo que es un “poco más grande” que el resto de las bicis, pero esa premisa viene con una argumentación falsa de base. Las bicis ya de por si no son vehículos pequeños, sino grandes, y por tanto las bicis de ruedas de 29 son bastante más grandes respecto al resto de bicis que no son precisamente “pequeñas”.
No confundamos ni manipulemos la realidad, por ejemplo: un patinete no es una bici, aunque ambas vehículos tengan ruedas. Algo que el mundillo comercial de la bici insiste con excesiva frecuencia con tal de vender bicis, no precisamente baratas por cierto.
No es menos cierto que algunos fabricantes han intentado y además con cierto éxito en algunos casos, rebajar el tamaño del cuadro respecto de las ruedas de 29, pero no todos los modelos con resultados precisamente exitosos.
En mi local alquilo ganchos para bicis y ahora mismo tengo 3 de ruedas de 29 porque esas personas no pueden meter la bici en sus respectivos ascensores. La cuestión es que lo que antes era: “me entraba justa”, ahora simplemente no cabe y tienes que pagar por guardarla en otro sitio. En uno de los casos además, le prohibieron bajar/subir las escaleras, pues estaba destrozando el portal.
Bici de rueda de 27,5", que entra justa con ciclista, en ascensor tamaño normal
En los coches
Poner bicis de rueda de 29 en los vehículos tampoco es tarea sencilla, pues al llevar unas ruedas tan grandes se ha elevado el centro de gravedad. Esto lleva aparejado por razones de geometría y equilibrio del usuario, hacer manillares más anchos.
- Techo: muchas personas NO pueden subir una bici de 29 por si solas en la baca del coche, algo que interesadamente se oculta; ya saben todo son “ventajas” ja, ja, ja.
- Parte trasera del coche: la mayoría de vehículos sencillos llevar esas bicis significa incumplir claramente la normativa de tráfico. Ello obliga a quitar la rueda delantera, algo que no suele suceder con una bici de rueda de 26 ó 27,5 por ejemplo.
- Dentro del coche: en la mayoría de vehículos no pueden ir de pie, salvo que se quite la rueda delantera y sólo en algunos casos. Si va echada, incluso quitando la rueda delantera, ya se hace imposible llevar 2 bicis porque literalmente se “come” el asiento del copiloto. Eso sí, en internete se ven unos coches superchulos y superadaptados a llevar bicis, pero verán ustedes jamás he visto uno así en la calle y mire que son años….debe ser que es “barato” el invento. Las fotos que se ven son para vender lo “guay” que es llevarlas en esos coches adaptados “in situ”…ahora bien la realidad social sobre cuánta gente se puede permitir esto es bien distinta: muy poca porque la cartera se resiente de una manera terrible, más en los tiempos que nos toca vivir.
En los 3 casos citados estamos hablando de personas que tengan la suficiente habilidad mental y corporal para saber colocar bicis tan grandes, porque colocar una de 26 o 27,5 ya cuesta lo suyo, sin desmostar nada. Es algo que en muchos casos la persona por sí misma se ve imposibilitada de realizar.
La realidad práctica es que muchas personas que han comprado bicis de rueda de 29 dejan de hacer rutas bici+coche por lo laborioso que resulta llevar en muchos vehículos las citadas bicis. Si a esto le suman que sea una eléctrica, pues entonces…...
No sirve como argumentario que te ayude alguien, porque si una de las grandes ventajas de usar la bici es la autonomía, como vemos ese tipo de bicis lo que crean es más bien dependencia. Mucha gente necesita la ayuda de otra persona, cosa que puede o no ocurrir con las bicis de rueda de 26 o 27,5. También se podría decir que si con este tipo de bicis ya necesitaba la persona ayuda ¡¡¡imagínense con una bici de rueda de 29!!!
En un ejemplo práctico de la vida real, yo tengo una furgoneta Renault Kangoo, o sea un vehículo no precisamente pequeño. Pues bien, sean bicis de rueda 26 o 27.5 de pie entran 3 bicis, 3 personas o 4 bicis 2 personas. En cambio las bicis de rueda de 29 NO entran de pie, es obligado quitar la rueda delantera a las 3. Cuatro con esas manillares tan anchos dudoso. Luego hay que ver como se pueda encajar esas ruedas tan grandes en algún sitio lo que ya les aseguro que no es tarea nada fácil. Siendo prácticos en una Renault Kangoo lo más aconsejable es meter 2 bicis de rueda de 29 y 2 personas, eso sí quitando las ruedas delanteras para que entren, digamos, de una forma “cómoda”.
Las bicis de rueda 29 en los transportes públicos.
En general estos no se han concebido para albergar bicis tan grandes, en algunos casos ir una bici sola no es un problema ir más de 2 pude ser todo un incordio en el tren o en el autobús. Esto obliga en algunos casos a tener que quitar la rueda delantera y si se lleva freno de disco al volverla a poner hay bastante gente que la coloca incorrectamente.
Bici eléctrica con rueda de 29"
Si llevar una bici de 29 en cualquier medio ya es de por si un incordio, si a esto se suma que sea eléctrica la cosa se complica bastante más todavía, pues son bicis que, independientemente de que sean de rueda de 29 o no pesan mucho.
Los modelos de e-bikes nuevos suelen ser de mayor longitud el cuadro, no todas, pero si una gran mayoría de ellas, debido a la batería eléctrica. Si a esto le suman el uso de ruedas de 29 lo que tienen ustedes no es una bici sino un “tanque” con ruedas que es muy cómodo de pedalear pero cuya logística fuera del pedaleo es muy complicada de manejar en muchísimos casos.
Las desventajas enumeradas en el apartado de ruedas de 29 se agigantan en las e-bikes de forma significativa debido a su electrificación. Por citar algunos ejemplos prácticos tengo personas conocidas que si no va alguien con ellos a las excursiones bici+coche se abstienen de ir a la ruta, pues se ven imposibilitados de “cargar” dicho “elefante” en su coche por si solas.
Ahora bien, esto así plantado ¿significa que debemos renunciar a tener una e-bike de rueda de 29? No necesariamente, pero SÍ que hay que ser conscientes de las limitaciones que dicho vehículo tiene fuera del pedaleo asistido que da (intermodalidad con otros transportes, ascensor, casa, sitio donde guardarla, etc, etc….). En mi local guardo una e-bike y por supuesto la bici tuvo que quedarse de pie ¡imposible de poner en un gancho debido al excesivo peso que tiene! (todas las demás van en su respectivo gancho). De hecho esta persona estaba desesperada porque no encontraba ningún sitio en la zona para guardar la bici de pie y por supuesto tampoco ella podía por si sola ponerla en un gancho. Dejemos a parte que la mayoría de ganchos están diseñados para bicis no eléctricas.
Hay una salvedad que si es conveniente aclarar sobre las e-bikes, y son aquellas bicis antiguas que se han electrificado, que si bien ganan peso, al menos en longitud siguen teniendo las mismas medidas.
Por ejemplo, si una persona no va a usar ni los transportes públicos, ni coche particular, ni ascensor y tiene sitio amplio para guardarla ¡ojo de PIE! puede ser una opción válida, pero si no es así NO aconsejo comprar una e-bike con ruedas de 29, pues se pueden ver ante ustedes con un “dinosaurio” muy difícil de manejar. Hay que valorar algo más allá de “no tengo que hacer casi esfuerzo al pedalear…..”
En cambio si se pretende hacer intermodalidad entre la bici y otros medios de transporte (públicos o privados) la opción de ruedas de 29 es una pésima idea. Y ahora voy a decir algo políticamente muy, muy incorrecto: la mayoría de personas que optan por una e-bike lo hacen porque su condición física es más bien baja o muy baja. Por lo tanto, manejar las bicis fuera de pedaleo es complicado para ellas, salvo que se tenga un nivel de vida y pasta que permita evitar muchos de los incordios/inconvenientes aquí reseñados.
Esto último también es de aplicación para quienes compran bicis de ruedas de 29 no electrificadas, pues no es algo que esté al alcance de todos los bolsillos. Tengamos en cuenta que no sólo estamos hablando de pagar la bici. En la mayoría de casos lleva aparejados muchas veces otro tipo de gastos económicos que no todo el mundo se puede permitir pagar e inconvenientes que antes a lo mejor no afrontaba al tener una bici de tamaño menor.
Saludos pedaleros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario