Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 13 de julio de 2010

Bicicleta ante las apreturas del Metro con servicios mínimos

BiciMiércoles 14 y BiciViernes 16 de julio


La bicicleta como alternativa a la huelga de Metro, julio 2010 Proponemos a los usuarios de Metro que valoren la bicicleta como un medio de transporte para desplazarse al trabajo, y descubrir las ventajas de este medio de transporte, silencioso, rápido, y no contaminante.

Unos consejos:

- Si puedes utiliza bicicletas de ciudad, con ruedas más estrechas que las de montaña. Esto ayuda a rodar con menos esfuerzo y más rápido.

- No llevar un bolso o mochila a la espalda, mucho mejor en el portabultos, ya que es mucho más cómodo y sobre todo ahora en verano.

ciclista urbano- Elegir para circular calles secundarias con poco tráfico y lento. Evitar las calles cuesta arriba con mucho tráfico y a gran velocidad.

- No circular por la acera, a no ser que esté totalmente despejada de peatones y el tráfico de la calzada circule a mucha velocidad.

- No circules por el carril bus, este carril está destinado a uso exclusivo para autobuses, motos y taxis, lo pone muy claro en los carteles. El siguiente carril destinado al resto de vehículos privados es el adecuado.

- Cuando coincidas en tu ruta con autobuses, camiones o vehículos que echan mucho humo negro, evita circular detrás de ellos. Si es necesario aminora la marcha y deja que se marchen.

- Llevar ropa lo más fresca posible.

La bicicleta como alternativa a la huelga de Metro, junio 2010 - Cuando circules por un carril circula por el medio de dicho carril, así te proteges de posibles aperturas de puertas de coches aparcados y obligas a los automóviles a adelantarte utilizando otro carril, y respetando la distancia de seguridad.

- Cuando circules por parques o zonas peatonales respeta al máximo la seguridad del peatón, y si es necesario cruza andando. Es el único sitio público de la ciudad donde los niños pueden andar solos.

- Muy importante, cuando dejes la bicicleta utiliza un buen candado, a ser posible tipo U de acero, y ata el cuadro de la bici y una rueda a algún elemento fijo. Los candados de cable de acero solamente se deben utilizar como candado secundario y atar el sillín o la otra rueda al cuadro. Los candados tipo U de acero de buena calidad no cuestan menos de 25 ó 30 euros.

- Si coincides con otros ciclistas en tu ruta, comparte el trayecto y rodar juntos, un grupo de más de un ciclista es más visible para el resto del tráfico.

Y por último si buscas la compañía de un ciclista urbano habitual mira en el foro del BiciViernes alguna ruta que se aproxime a la tuya, aprenderás a moverte con soltura por las calles.