Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 5 de marzo de 2012

Hasta que no tengáis carriles-bici, no molestéis por el resto de sitios

Leído en La Verdad de Albacete. Una lectora realiza el siguiente comentario tras leer la noticia de las distintas líneas de trabajo que seguirá la asociación de Ciclistas Urbanos de Albacete, CURBA, entre otras proponer mejoras en la red de carriles-bici o peatonalizar áreas del centro (más información en este enlace).


"En vez de pedir y pedir, tened un poco de educación y dejen de ir a toda velocidad por aceras, esquinas de manzanas, paseos,.. Es vergonzoso que te pase rozando una bicicleta que va tan pancha esquivando peatones ¿Qué os habéis creído? ¿Para qué queréis el centro peatonal?¿Para atemorizar también a peatones por alli?¿que exigís a la policía, cuando ni siquiera la policia respeta lo que acabo de contar? Más vale que multasen a todos los ciclistas sin casco, que son el 80%.

Si no hay carril bici no paséis por las calles, sois un peligro para los ancianos, y cualquier persona que vaya paseando. Y si no podéis, tampoco vayáis por las carreteras, entropeciendo el trafico y ocupando un carril entero, sin contar que jamás respetáis las señales de trafico, os saltáis semaforos, stops, ceda el paso,.. Cuando os interesa queréis que os traten como conductores, cuando no aprovecháis el tamaño de la bici para hacer lo que os da la gana. Así que no os manifestéis tanto, pedid carriles bici y ya esta, hasta que no los tengáis no molestéis por el resto de sitios."

Judith90



Aclaración de Álvaro Peñarrubia, vicepresidente de CURBA:
Quería hacer algunos comentarios a esta entrada que está descontextualizada e infundada:


- En todo momento en la asociación se ha hablado de "respetar y para ser respetado". Hasta el punto de que tenemos cita para hablar con la Policía Local para que vigilen más que se respeta a las bicicletas pero que estas también respetan las normas. (Además del importante problema de los robos)

- La persona que habla parece no conocer mucho de movilidad ya que habla de la obligatoriedad el casco. Sabemos que en ciudad no la hay. Además, conocemos muchísimos casos de centros urbanos peatonales en toda Europa compartidos por ciclistas y peatones y que funcionan perfectamente. Nuestra concepción de la movilidad no es exclusivista de la bicicleta si no de medios de transporte sostenibles y más amables con la ciudad, esto es: con biciclieta, a pié y mediantes transportes públicos. Para eso pedimos la peatonalización.

- Ayer se publicó en La Tribuna de Albacete un artículo (en portada) sobre cursos que se están llevando a cabo desde la asociación para enseñar a ciclistas a circular (respetuosa, segura y legalmente) por la calzada.

Por alusiones, me gustaría que los administradores incluyeran esta respuesta, o parte de ella en la entrada. 


Nota de la Redacción:

Esta entrada no es una crítica a la actividad de CURBA, sino una llamada de atención al mundo ciclista sobre lo que opinan muchas personas que no están metidas en esto.

Está claro que tanto CURBA como cualquier otra asociación hace lo posible por que los ciclistas respeten las normas de tráfico y las áreas peatonales. Pero creo que queda claro que la que escribe esta noticia está criticando al colectivo ciclista de Albacete en general más que la actividad de una asociación que desconoce por no estar metida en el mundo de la bici.
Lo importante de su comentario (y por eso lo he puesto como titular) es que si la continua reclamación por colectivos ciclistas de carriles-bici lleva como precio que otros nos excluyan de cualquier calzada, algo estamos haciendo mal.