Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 8 de julio de 2012

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012

Una ruta con unas vistas espectaculares

El pasado viernes invitábamos a nuestros lectores a acompañarnos a en nuestra ruta en bici por el Hueco de San Blas, también llamado la Hoya de San Blas. Todo un clásico del MTB madrileño.

Una ruta circular, de unos 60 km, con un buen tramo de carril bici (de Colmenar Viejo a Soto del Real), muchos kilómetros de dura subida hacia el puerto de la Morcuera, y más tarde por el interior de la Hoya, y dos divertidas bajadas. Las vistas que tenemos desde arriba hacen que merezca la pena el esfuerzo de subir hasta allí.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Sábado 7 de julio de 2012
Origen: Estación de Colmenar Viejo - Destino: Estación de Colmenar Viejo
Distancia: 61.32 km
Hora de inicio: 8:42 - Hora finalización: 15:55
Duración: 7 horas y 13 minutos
Velocidad media: 8.50 km/h
Desnivel subida acumulado: 1667 m
Dificultad técnica: media
Otros datos: Fuentes en Soto del Real y en la Hoya - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

A las 8:41 de la mañana llegábamos a la Estación de Cercanías de Colmenar Viejo Wheels, Herman, David, Ana B. y Aalto. En el andén nos estaba esperando Julio, que vive en Colmenar Viejo, para acompañarnos en nuestra ruta. Finalmente nos juntamos seis ciclistas, con ganas de pasar unas horas divertidas pedalenado juntos por la montaña.

Me sorprendió Herman, un holandés con su plegable de ruedas finas de 20" y doble amortiguación, dispuesto a hacer una ruta de montaña como uno más.

Una vez cruzado Colmenar Viejo por la Ronda Oeste, con unas buenas rampas iniciales, llegamos al carril bici que nos llevaría a Soto del Real.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
En el carril bici la Orbea de 29" va muy rápida, y aunque no voy pedaleando fuerte sus cualidades de gran rodadora se dejan patentes. Los demás tienen que esforzarse bastante para seguirme. Pruebo a dejarle la bici a Wheels, y el 'efecto 29' hace que le perdamos de vista en muy poco tiempo. No conseguimos alcanzarle hasta que decide parar.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
El sol que nos acompañará durante toda la jornada, está empezando a pegar fuerte, y en esta zona no tenemos ni una sombra. Al menos todavía vamos frescos, peor será a la vuelta.

Al llegar a Soto del Real llevabamos 13 kilómetros de ruta. Paramos en la plaza junto a la iglesia para recargar los bidones en la fuente. Una vez atravesado el municipio, salimos en dirección norte, buscando el camino de Miraflores de la Sierra.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Aunque los primeros tramos son suaves, la pendiente va aumentando, y hay que meter plato pequeño, sobre todo en una bici como la que yo llevaba, con solo dos platos. Son muchos kilómetros de subida, y aquí se empiezan a notar los años y los kilos. Ana B. y Wheels, que son dos pesos plumas van tirando delante del grupo, que se va alargando. Yo, como en todas las subidas, me quedo el último a mi ritmo.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Aprovechamos una parada en el mirador de la ermita de San Blas para reponer fuerzas y contemplar el paisaje. Al Sur, el embalse de Santillana y más al fondo el perfil de Madrid con las Cuatro Torres.

Al Oeste podemos ver la Hoya de San Blas a la que nos dirigiremos más tarde.

El siguiente tramo, antes de empezar la subida al puerto de la Morcuera es quizás la que tiene las rampas más duras de toda la ruta. Ana B. y Wheels tiran delante y les aviso que paren al llegar al desvío que sale a la izquierda hacia el Puerto, pero con la marcha que llevaban, se pasan y siguen camino de Mirafores. Menos mal que David salió tras ellos para avisarles.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Una nueva parada en un mirador, antes de dejar el camino a Miraflores para desviarnos hacia el puerto de la Morcuera. Desde aquí podemos ver toda la zona que queda al Este, presidida por el Cerro de San Pedro. Por cierto, ¡vaya pedazo de cámar llevaba Herman!

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
La subida al puerto de la Morcuera empieza muy suave, y aunque hace ya bastante calor, la sombra de los pinos hace que sea más llevadero. Según vamos subiendo, podemos ver las curvas que hemos dejado más abajo, "las zetas", algo que nos anima a seguir adelante. La subida no es muy muy dura, pero es sí constante.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Una vez pasada la parte más dura de la subida a la Morcuera, a mitad de puerto, nos desviamos a la izquierda por la pista que se dirige a la Hoya de San Blas. Es un camino rodeado de pinos muy suave, casi horizontal, y que nos permite recuperarnos de toda la subida anterior.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Hacemos varias paradas para contemplar las vistas hacia el valle y hacia Madrid. Es algo que repetiríamos muchas veces más a lo largo de toda la ruta, tanto en este primer tramo como más tarde recorriendo la Hoya de San Blas. La vistas son impresionantes y merece la pena parar a contemplar el paisaje.

Hay pocas fuentes en el camino, y aunque no debe beberse agua de los arroyos, paramos en un arroyo para llenar los bidones con agua fresca.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Se acaba la pista forestal, y empieza lo divertido. Un sendero muy estrecho se interna entre los pinos. Aunque habíamos leído los carteles que decían que solo se puede circular en bici por los caminos forestales, aquí no tenemos otra opción para bajar a la Hoya que seguir el sendero existente.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
A Julio se le engancha una rueda y sale 'de orejas'. Tenemos el primer revolcón del día, y yo creo que el último (yo al menos no vi más caídas).

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
La bajada de este sendero es muy rápida y divertida. Tramos técnicos con muchas piedras y raices, árboles caídos, zetas muy cerradas, más piedras, más raices... Julio y David bajan muy bien, y el resto, como podemos.

Ya abajo, un pequeño descanso para comentar la bajada, hacer unas fotos de la Hoya... y Wheels se da cuenta de que se le ha debido caer el teléfono en la bajada con tanto bote. Volvemos a buscarlo, y al llamar a su teléfono para ver si sonaba, alguien contesta. Acaban de encontrarlo unos paseantes en la ermita de San Blas. Como lo de volver 12km hacia atrás parece excesivo, Wheels quedó con ellos que se llevaran el teléfono y que hoy pasaría a recogerlo por su casa. Espero que ya lo tenga en su poder.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Una vez cruzado el paso canadiense, el camino se divide en dos. El camino de la izquierda recorre la Hoya por su parte baja, en sentido antihorario, pero nosotros preferimos tomar el camino de la derecha, que lo hace subiendo y subiendo por la parte alta de la Hoya. Las vistas, tanto de la montaña como del valle, son espectaculares.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Seguimos subiendo hasta llegar al puesto de vigilancia de los Forestales, donde decidimos tomarnos un descanso para comer sentados y a la sombra. ¡Qué bien se estaba allí!

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Aparecen los Forestales a comer, nosotros les dejamos sitio, y seguimos nuestro camino subiendo y subiendo, entre pinos, y poniendo a prueba nuestra resistencia. Por suerte encontramos una fuente junto al arroyo, que no existía la última vez que pasé por aquí.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Paramos varias veces más a contemplar el valle. Tenemos todo el Hueco de San Blas a nuestros pies. Desde aquí podemos ver todo el camino que hemos recorrido.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Seguimos recorriendo la Hoya, en sentido antihorario hasta que se acaba el camino. Estamos a unos 1500 metros de altitud, y las vistas hacia el embalse de Santillana sn impresionantes. Al fondo, Madrid, con su boina de humo, y con un incendio en la zona ente el Pardo y la M-40.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Volvemos nuestros pasos atrás, algo más de un kilómetro, buscando un sendero escondido que nos permita bajar hacia el valle. El GPS nos ayuda a localizarlo.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Si el primero de los senderos para bajar de La Morcuera a la Hoya tenía muchas piedras y era muy técnico, este iba a ser más inclinado y más rápido.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Pocas piedras, pero unas zetas muy cerradas y con arena, que nos hacen poner pie a tierra en más de una ocasión. Julio y David se lanzan rápido y hacen una bajada vertiginosa.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Los demás les seguimos como podemos. En estas zonas de trialeras es en las que la bici de Herman tiene más problemas. Las piedras son muy grandes para unas ruedas tan pequeñas, por lo que tiene que bajarse una y otra vez de la bici.

El sendero muy estrecho, las curvas muy cerradas, y la pendiente de vértigo, hacen que pongamos a prueba los frenos y el equilibrio sobre la bici.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Se acaba el sendero y salimos a la pista forestal que nos llevará a Soto del Real. En el primer tramo, un camino muy roto, y con piedras muy grandes. Pero poco a poco las piedras se van haciendo más pequeñas, y la bajada más rápida y divertida.

Ruta en bici por la Hoya de San Blas, julio 2012
Una parada a descansar en Soto del Real, cervecitas, algo de fruta, helados... cada uno prefiere reponer fuerzas de una manera distinta.

Solo nos queda volver a Colmenar Viejo, por el carril bici. Un paseo después de lo que llevábamos recorrido, aunque el viento era bastante fuerte y de cara, para ponérnoslo más difícil. Herman va muy fuerte y tira delante, Wheels le sigue pegado para que le quite el aire, y los demás un poco más retrasados luchamos como podemos contra el viento.

En Colmenar Viejo nos retiramos Wheels, Julio y Aalto, pero Herman, David, y Ana B. prefieren seguir por el carril bici hasta Madrid. Total, quien hace 60km, hace 90 o 100, además es cuesta abajo y como diría Martingala, solo hay que "dejarse caer" para llegar hasta Madrid.

La Hoya de San Blas es una ruta con duras subidas por amplios caminos, y bajadas muy rápidas por estrechos senderos. Las vistas y el paisaje, espectaculares. Lo mejor, la buena compañía