Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 15 de julio de 2015

Ruta de los Tres Valles, sábado 18 de julio de 2015 ¿Nos acompañas?


Ruta circular: Cercedilla - Puerto de la Fuenfría - Puerto de Cotos - Puerto de Navacerrada - Cercedilla

Con la llegada de los rigores veraniegos, hay que buscar alternativas que nos permitan disfrutar de nuestro deporte sin fenecer víctimas del calor. Una alternativa es la de hacer rutas nocturnas como la del fin de semana pasado, a las Zetas de la Pedriza. Y otra, que vale, tanto para el día como para la noche, buscar rutas de montaña, aprovechando para disfrutar al máximo de la sierra de Madrid.

Así que para el próximo sábado 18 de julio os proponemos una ruta que es todo un clásico para los ciclistas de montaña madrileños (y segovianos): la Ruta de los Tres Valles. Es una ruta que nos gusta repetir todos los años, porque nos permite disfrutar de algunos de los mejores paisajes de nuestra Comunidad.







Saldremos de Cercedilla, recorreremos el Valle de la Fuenfría subiendo al Puerto de la Fuenfría. Desde ahí, para darle un poco de emoción,  bajaremos por el Carril del Gallo la vertiente segoviana hacia el Valle de Valsaín, subiremos por el duro  Camino viejo del Paular al Puerto de Cotos, seguiremos por carretera al Puerto de Navacerrada, y volveremos a Cercedilla bajando por el sendero Whistler y el Valle de Navalmedio.

Será una ruta corta, pero dura, con unos 41 km y un desnivel positivo acumulado de unos 1.300 metros, y con tramos técnicamente complicados (Track en wikiloc).El IBP de 89 puede resultar engañoso.



Nunca nos ha importado madrugar, pero, con el calor que hace, esto es casi una obligación, así  que tomaremos el primer tren a Cercedilla (Atocha 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15) que llega alrededor de las 8:24.  Tras la foto de rigor a la puerta de la estación, a las 8:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría.

Siendo una ruta de montaña, y dado que cuenta con zonas complicadas, es probable que el ritmo sea muy lento .
No nos gusta fijarnos objetivos de tiempo, y como siempre, rodaremos al ritmo del más lento, pero para aquellos preocupados por el bonobici, si no hay excesivas incidencias, es probable que podamos acabar el recorrido en unas seis horas y media o siete, con lo que estaríamos de vuelta en Cercedilla hacia las 3, o tres y media. Desde ahí, los trenes de vuelta a Madrid salen cada hora a las y 35', y nos llevará una hora la vuelta.


El próximo sábado, ¿Vas a quedarte pasando calor en Madrid, o nos acompañas en nuestra ruta por la Sierra?


Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:

1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.

2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.

3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el/los guías de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.

4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.

5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas. Si no traes casco, te invitaremos amablemente a abandonar la ruta.

6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.

7.Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.

Para evitar pérdidas, tres consejos:
- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.



Ciclistas apuntados y estaciones de salida:


Torrejón de Ardóz - 6:30
01.- David 6D2

Atocha - 7:00
02.- Jaime
03.- Chema
04.- Olivares
05.- Israel
06.- Juanjo
07.- Jarein
08.- Gusmetal
08.- K-Li
09.- Pedro J.
10.- Leopoldo Abatti
11.- Fernando
12.- Alvarock
13.- Carlos
14.- David
15.- Adrián
16.- Jaime
17.- Guillermo Rubio

Nuevos Ministerios - 7:07
18.- Agustín
19.- Antonio
20.- Laura
21.- Natalia

Chamartín - 7:15
22.- Fer

Ramón y Cajal - 7:19
23.- Santiago
24.- Lucas

Pitis - 7:23
25.- Marta
26.- Enrique

Villalba - 7:58
27.- Guillermo

Los Negrales - 8:02
28.- Alvarope

Cercedilla - 8:24
29.- Cristian
30.- Diego
31.- María