Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 5 de mayo de 2011

Pedalibre denuncia la presencia de socavones en las calzadas

Un ciclista experimentado se fractura el húmero, tras caer de su bicicleta, mientras intentaba esquivar un profundo socavón en la calle Albasanz, esquina con García Noblejas. Los médicos le diagnostican 3 fracturas importantes, de las cuales ha sido operado.

Pedalibre denuncia la presencia de socavones en las calzadas
Las consecuencias podrían haber sido incluso más graves de haberse tratado de un ciclista novel, sin suficiente experiencia.

La Asociación Pedalibre denuncia la dejadez del ayuntamiento en la reparación de los socavones que van aumentando en la ciudad. Si para los vehículos motorizados son peligrosos, éstos lo son más para los usuarios de la bicicleta, que quedan expuestos doblemente al peligro, por el riesgo de caer al toparse inesperadamente con ellos y por posible colisión con otro vehículo al esquivarlos.

Otro de los problemas que afectan especialmente a nuestro colectivo es la falta de limpieza en las calles, como la existencia de arenilla, pequeñas piedras y las alcantarillas donde puede quedar anclada la rueda de la bici y producir una caída.

Pedalibre denuncia la presencia de socavones en las calzadas. Fuente: elmundo.es
Por último, las rejillas de ventilación en la calzada no deben ir en el sentido de la marcha, como se colocan muchas veces, pues esto produce desestabilización al paso de la bicicleta, pudiendo provocar una caída.

Y éste es sólo el principio, pues tememos que con la crisis los hoyos, socavones y agujeros aumenten por toda la ciudad, dificultando nuestros desplazamientos urbanos y perjudicando la movilidad en general.

Exigimos al ayuntamiento la reparación de estos socavones y desperfectos de la calzada en general, tan pronto como los servicios de mantenimiento sean advertidos de su existencia y que sitúen las rejillas de ventilación en sentido contrario al de la marcha.

No se puede seguir diciendo desde el ayuntamiento que se quiere promover el uso de la bicicleta urbana si sólo se gestiona el tráfico, las calles y la planificación urbana pensando en los automóviles.

Más información: Asociación Pedalibre 617 523 271