Desde el blog "en bici por madrid" te proponemos una ruta en bici de montaña rodeando el embalse de Santillana
Hace dos semanas te proponíamos acompañarnos en nuestra ruta en bici a Aranjuez. Una ruta fácil, casi un paseo, en el que nos juntamos más de 50 ciclistas pedaleando por los caminos del Sur de Madrid. Aunque no se quedaron todos para la foto frente al Palacio Real, aquí puedes ver a parte del grupo.

Para el próximo sábado 16 de febrero volvemos a proponerte una ruta sencilla, otro 'paseo en bici', pero en esta ocasión hacia el Norte de Madrid: La Vuelta al embalse de Santillana. Es una ruta para bicis de montaña, aunque la primera vez que la hicimos MiguelS llevaba una bici con ruedas lisas y pudo hacerla sin problemas. En este caso, para hacerla todavía más suave, la haremos en sentido contrario.
Si quieres acompañarnos, escríbenos a enbici@espormadrid.es
Vamos a quedar el sábado a las 9:02 de la mañana en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo (Línea C4B que pasa por Atocha a las 8:21, Nuevos Ministerios 8:30, Chamartín 8:35... consulta los horarios de Cercanías). La ruta, de unos 43 km, será circular, por lo que acabaremos en la misma estación de Cercanías de Colmenar Viejo. A un ritmo tranquilo, como solemos ir nosotros, podríamos tardar unas 5 horas, con lo que estaríamos de vuelta sobre las 14:00 de la tarde (puede que algo más si el grupo es grande).
La ruta saldrá de la estación de Cercanías atravesando Colmenar Viejo, para enlazar con el carril bici en dirección a Soto del Real. Los primeros 15 km serán por asfalto (calles de Colmenar Viejo y carril bici). Saldremos de Soto del Real, por caminos en muy buen estado, hacia el embalse de los Palancares, al norte del municipio, para desde allí bajar al embalse de Santillana. En este tramo tendremos que cruzar un arroyo que en invierno no suele llevar mucha agua (ya veremos). El embalse lo rodearemos por el norte siguiendo estrechos senderos, y volveremos a travesar algunos arroyos. El firme sigue siendo muy bueno para rodar con cualquier tipo de bici.

Al llegar a Manzanares el Real nos acercaremos al Castillo para hacer unas fotos y seguiremos ruta hacia el Alto del Enebrillo, una subida no muy dura de unos 2 km por un amplio camino. Desde allí, los siguientes 5 km serán una larga bajada por una vía pecuaria que en algunos tramos tiene algo de piedra suelta, hasta llegar al puente del Batán. Es apta para cualquier tipo de bici, aunque hay que llevar cuidado con las piedras.
El siguiente tramo, que nos pondrá en las puertas de Colmenar Viejo, será siguiendo el curso del río Manzanares hasta la presa y el puente del Grajal. Es parte de la ruta de Molinos y Batanes que hicimos el pasado mes de octubre. Es el tramo más espectacular de la ruta, pero también es el más duro. Son 4,5 km de senderos con subidas y bajadas muy duras, que seguro que en más de una ocasión nos hacen poner pie a tierra (no pasa nada, lo haremos todos). Los últimos 1,5 km son ya muy suaves por un cómodo camino junto al río.
El último tramo (de unos 4,5 km) será la subida a Colmenar Viejo desde el río. Una subida dura, pero ya por asfalto, que se nos hará más corta pensando en el descanso que nos espera al llegar a nuestro destino.

Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el guía de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.

Por el momento, estos somos los ciclistas apuntados, los puntos de salida y el horario:
Atocha. 8:21 h.
1. Daniel Olivares
2. Shinyieva
3. Cristian
4. Daniel Uros
5. Susana
6. Diego
7. Ángel Lillo (desde las Margaritas)
8. Candela
9. Leandro
10. Maelmori
11. Nuria
12. Víctor
13. Jaime
14. Jaime2
15. Jaime3
16. JJfet Datasheet
17. Agustín Pisonero
Nuevos Ministerios. 8:30 h.
18. Antonio
19. Juan Carlos
20. José Luis
21. Carmela
22. Giovanni
23. Giovanni2
24. Davide
25. Diego Rodríguez
26. David
27. Agustín Farelo
Chamartín. 8:35 h.
28. Ana Belén
29. Mauro
Fuencarral. 8:40 h.
30. Ángel Regueiro
Tres Cantos. 8:53 h.
31. Carlos
Colmenar Viejo. 9:02 h. (van en coche)
32. Navalex
33. Diego Mondéjar
34. Belén
35. Carmen
36. Jesús
37. Agustín Farelo2