Escrito por Bicilizado para Bicilineal tras los eventos de la semana de movilidad del pasado Septiembre de 2013
Terminan las vacaciones y Madrid va recuperando poco a poco su pulso normal. El mes de septiembre siempre viene cargado de convocatorias y propuestas. Un anuncio de la iniciativa Madrid Cycle Chic me llama la atención, y al visitar su web puedo ver que se enmarca dentro de la Vogue Fashion's Night Out 2013, evento que se viene celebrando en Madrid desde el año 2009; en su web puede leerse que es una gran fiesta de la moda que se ha consolidado como uno de los eventos más importantes, creciendo cada año el volumen de firmas implicadas y de asistentes.
Madrid Cycle Chic incentiva la elegancia entre sus asistentes en bicicleta con premios al tacon femenino más alto o a la corbata más chic. Este planteamiento no es un hecho aislado,el pasado 13 de junio se celebró la tercera edicion del Tweed Ride Madrid cuyo objetivo, como en años anteriores, es lograr una imagen elegante con un tono retro en el vestuario de los asistentes y en sus bicicletas. Muy recomendable un paseo por las galerias de fotos de su web.

Aún más, el sábado 21 de septiembre, se celebró en la Plaza de Felipe II, Trendcycle, que se definió como la 1ª Pasarela de Moda en bicicleta, en la que diversas marcas de moda presentaron sus novedades:



MANGO y otras conocidas marcas de moda usan la bicicleta como elemento clave de su imagen en sus lanzamientos de otoño.


Tambien llama la atención la campaña publicitaria de la gran cadena de moda C&A, "Denim on the move" con grandes carteles en paradas de autobus y otros espacios. Dos imagenes resultan de especial interés:


Tendencias cambiantes: en bici al centro comercial
En estos dias, me llega la noticia de "El Passo Honroso", el gran diorama (maqueta) de "clicks" que recrea las andanzas de D. Suero de Quiñones allá por 1434, y que está montada en nuestro Arturo Soria Plaza (no en vano vivo en sus alrededores desde 1984, en mis tres últimas viviendas, y tengo guardado un belen de "clicks" para la quizás próxima llegada de nietos).
Decido hacerle una visita y pedaleando por Arturo Soria, con una esplendida y soleada mañana de sabado de septiembre, me cruzo con muchos otros ciclistas, en un sentido y en otro, y lamento que muchos de ellos tengan que ir por la acera, provocando en algún caso molestias a los numerosos peatones paseantes.
Llego al Centro, un referente de prestigio, exigencia y exclusividad, y mientras empiezo a candar mi bicicleta en el aparcabicis próximo a la puerta, oigo comentar a dos personas, que acaban de hacer lo mismo con las suyas, que van a tomar un gran desayuno y a ver la maqueta.

Termino y ya de camino a la puerta, veo que llegan dos chicas jovenes que encadenan sus dos bicis en el quinto y ya único marco disponible, las saludo y las fotografio en su faena, me comentan que también vienen por D. Suero; pongo de nuevo rumbo a la puerta y entonces llega una familia de cinco miembros, padre, dos niños y abuelos; como ya no hay sitio en el aparcabicis, las dejan junto a los mastiles; como no llevan cadenas estas quedan al cuidado del abuelo, mientras abuela, padre y nietos entran en busca de los "clicks". En este tiempo han cruzado la misma acera mas ciclistas: un padre con su niño en la sillita posterior, una pareja mixta de adolescentes que intercambian miradas complices, etc, etc, no se si van de paso, o iban al CC y no se quedan por falta de aparcamiento.
Y esta gran afluencia de ciclistas no es porque en este Centro haya una oferta específica para ellos, salvo quizás algunos productos de Geox o de Pasarela Street Wear, sino porque además de ir a hacer una gran compra al súper (que quizás sea la ocasión que podría justificar en algun caso el acceso en coche, al cual el centro ya da adecuada oferta de aparcamiento) muchos usuarios acuden a él para una o varias pequeñas pero valiosas adquisiciones, que les permite llegar e irse paseando o en bicicleta [...]
Todo esto me hace pensar que la publicidad, esa gran pantalla de comunicación pública, puede estar evidenciando un cambio que sin duda será un gran avance para la salud personal y para la mejora de la calidad de vida urbana, reduciendo congestión, ruido y contaminación del aire que todos respiramos.
¡Vistamos como vistamos, vayamos en bicicleta!
Madrid Cycle Chic incentiva la elegancia entre sus asistentes en bicicleta con premios al tacon femenino más alto o a la corbata más chic. Este planteamiento no es un hecho aislado,el pasado 13 de junio se celebró la tercera edicion del Tweed Ride Madrid cuyo objetivo, como en años anteriores, es lograr una imagen elegante con un tono retro en el vestuario de los asistentes y en sus bicicletas. Muy recomendable un paseo por las galerias de fotos de su web.

Aún más, el sábado 21 de septiembre, se celebró en la Plaza de Felipe II, Trendcycle, que se definió como la 1ª Pasarela de Moda en bicicleta, en la que diversas marcas de moda presentaron sus novedades:
MANGO y otras conocidas marcas de moda usan la bicicleta como elemento clave de su imagen en sus lanzamientos de otoño.
Tambien llama la atención la campaña publicitaria de la gran cadena de moda C&A, "Denim on the move" con grandes carteles en paradas de autobus y otros espacios. Dos imagenes resultan de especial interés:
Tendencias cambiantes: en bici al centro comercial
En estos dias, me llega la noticia de "El Passo Honroso", el gran diorama (maqueta) de "clicks" que recrea las andanzas de D. Suero de Quiñones allá por 1434, y que está montada en nuestro Arturo Soria Plaza (no en vano vivo en sus alrededores desde 1984, en mis tres últimas viviendas, y tengo guardado un belen de "clicks" para la quizás próxima llegada de nietos).
Decido hacerle una visita y pedaleando por Arturo Soria, con una esplendida y soleada mañana de sabado de septiembre, me cruzo con muchos otros ciclistas, en un sentido y en otro, y lamento que muchos de ellos tengan que ir por la acera, provocando en algún caso molestias a los numerosos peatones paseantes.
Llego al Centro, un referente de prestigio, exigencia y exclusividad, y mientras empiezo a candar mi bicicleta en el aparcabicis próximo a la puerta, oigo comentar a dos personas, que acaban de hacer lo mismo con las suyas, que van a tomar un gran desayuno y a ver la maqueta.
Termino y ya de camino a la puerta, veo que llegan dos chicas jovenes que encadenan sus dos bicis en el quinto y ya único marco disponible, las saludo y las fotografio en su faena, me comentan que también vienen por D. Suero; pongo de nuevo rumbo a la puerta y entonces llega una familia de cinco miembros, padre, dos niños y abuelos; como ya no hay sitio en el aparcabicis, las dejan junto a los mastiles; como no llevan cadenas estas quedan al cuidado del abuelo, mientras abuela, padre y nietos entran en busca de los "clicks". En este tiempo han cruzado la misma acera mas ciclistas: un padre con su niño en la sillita posterior, una pareja mixta de adolescentes que intercambian miradas complices, etc, etc, no se si van de paso, o iban al CC y no se quedan por falta de aparcamiento.
Y esta gran afluencia de ciclistas no es porque en este Centro haya una oferta específica para ellos, salvo quizás algunos productos de Geox o de Pasarela Street Wear, sino porque además de ir a hacer una gran compra al súper (que quizás sea la ocasión que podría justificar en algun caso el acceso en coche, al cual el centro ya da adecuada oferta de aparcamiento) muchos usuarios acuden a él para una o varias pequeñas pero valiosas adquisiciones, que les permite llegar e irse paseando o en bicicleta [...]
Todo esto me hace pensar que la publicidad, esa gran pantalla de comunicación pública, puede estar evidenciando un cambio que sin duda será un gran avance para la salud personal y para la mejora de la calidad de vida urbana, reduciendo congestión, ruido y contaminación del aire que todos respiramos.
¡Vistamos como vistamos, vayamos en bicicleta!