Ahora que llega el frío y días de lluvia es interesante recordar consejos para ir en bici lloviendo o con temperaturas más bajas... porque llueve pero voy en bici sin problema. Es incluso más placentero para evitar los atascos debido al mayor uso del vehículo privado motorizado ¿será que llueve ácido sulfúrico?

Lo primero que deberíamos hacer es llevar las luces encendidas, tanto la delantera como la trasera. La lluvia reduce la visibilidad de los vehículos en la calzada así que no las olvides. Alguna prenda reflectante tipo chaleco es también buen opción. Con días más cortos de luz (anochece antes) es muy importante hacernos ver.
Para afrontar el frío lo mejor es vestirnos "por capas" para ir adaptándonos a los cambios de temperatura. Que tu ropa interior sea transpirable para que el sudor frío no te destemple. No abuses de prendas porque te hará sudar y sofocarte. Es preferible pasar un poco de frío al principio de tu itinerario y entrar en calor gradualmente o, por otro lado, aflojarnos la ropa a medida que pedaleamos.
Con ambiente frío es importante llevar unos guantes que nos protejan del aire. Las extremidades son las partes de pérdida de calor y hay que cubrirlas bien. Los guantes han de ser térmicos e impermeables a poder ser. Para mantener los pies calientes y secos tenemos varias opciones: escarpines de neopreno o unas polainas. Nunca está de más echar en la mochila un par de calcetines secos por si acaso acabamos con los pies calados. Si queremos estar seguros de que nuestros pies permanecen calientes, podemos cubrirlos con escarpines de neopreno.
Un gorro, un pañuelo, una capucha o con el propio casco (si lo llevamos). Hay cascos que ya vienen preparados para calentarnos la cabeza y evitar que se nos congelen las orejas. Para el cuello y la cara basta con una bufanda o una braga. En los días de viento, es aconsejable protegerse los ojos. Un par de gafas protectoras será suficiente.
Un chubasquero o un poncho son indispensables. Hay chubasqueros lo suficientemente largos como para cubrirte las piernas. Aunque también hay otros inventos fabricados con un material impermeable para no mojarnos nuestras extremidades inferiores. Un guardabarros para nuestra bici evitará que nos pongamos perdidos de barro.
Otro consejo es combinar la bici con el transporte público, de esa forma podemos evitar periodos de intensa lluvia.
Lee la sección Consejos para empezar para consultar diversos aspectos y trucos de mecánica, circulación, aparcamiento, seguridad, etc.
Relacionado:
Desplazarse en bici en invierno es posible
Cómo abrigarte para seguir pedaleando en invierno
Moverse en bici con frío y nieve
Lo primero que deberíamos hacer es llevar las luces encendidas, tanto la delantera como la trasera. La lluvia reduce la visibilidad de los vehículos en la calzada así que no las olvides. Alguna prenda reflectante tipo chaleco es también buen opción. Con días más cortos de luz (anochece antes) es muy importante hacernos ver.
Para afrontar el frío lo mejor es vestirnos "por capas" para ir adaptándonos a los cambios de temperatura. Que tu ropa interior sea transpirable para que el sudor frío no te destemple. No abuses de prendas porque te hará sudar y sofocarte. Es preferible pasar un poco de frío al principio de tu itinerario y entrar en calor gradualmente o, por otro lado, aflojarnos la ropa a medida que pedaleamos.
Con ambiente frío es importante llevar unos guantes que nos protejan del aire. Las extremidades son las partes de pérdida de calor y hay que cubrirlas bien. Los guantes han de ser térmicos e impermeables a poder ser. Para mantener los pies calientes y secos tenemos varias opciones: escarpines de neopreno o unas polainas. Nunca está de más echar en la mochila un par de calcetines secos por si acaso acabamos con los pies calados. Si queremos estar seguros de que nuestros pies permanecen calientes, podemos cubrirlos con escarpines de neopreno.
Un chubasquero o un poncho son indispensables. Hay chubasqueros lo suficientemente largos como para cubrirte las piernas. Aunque también hay otros inventos fabricados con un material impermeable para no mojarnos nuestras extremidades inferiores. Un guardabarros para nuestra bici evitará que nos pongamos perdidos de barro.
Otro consejo es combinar la bici con el transporte público, de esa forma podemos evitar periodos de intensa lluvia.
Lee la sección Consejos para empezar para consultar diversos aspectos y trucos de mecánica, circulación, aparcamiento, seguridad, etc.
Relacionado:
Desplazarse en bici en invierno es posible
Cómo abrigarte para seguir pedaleando en invierno
Moverse en bici con frío y nieve