Será este jueves 21 de Marzo de 2013
Para más información sobre la acción, entrar en ConBici
Varias entidades ciclistas de toda España van a proceder a pedir, en representación de los usuarios de la bicicleta de este país, el “Asilo Ciclista” ante las embajadas y consulados de algunos países de la Unión Europea que tienen leyes favorables y no discriminatorias al uso de la bicicleta.
Varias entidades ciclistas de toda España van a proceder a pedir, en representación de los usuarios de la bicicleta de este país, el “Asilo Ciclista” ante las embajadas y consulados de algunos países de la Unión Europea que tienen leyes favorables y no discriminatorias al uso de la bicicleta.
Así pues, un grupo de ciclistas urbanos de Madrid (Pedalibre), Valencia (Valencia en Bici), Zaragoza (Pedalea), Barcelona (Amics de la Bici) entre otras, se presentarán ante los consulados o embajadas de los Países Bajos, Dinamarca, Alemania y Francia con el objeto de entregarles una carta y pedirles ayuda ante lo que consideran un injusto proyecto de Reglamento General de Circulación que ha redactado la Dirección General de Tráfico.
EN MADRID
Hora de comienzo: 17 horas.
Lugar: Plaza de Castilla, frente a Canal de Isabel II.
La página de Pedalibre irá ampliando información sobre recorrido y horarios, según confirmen las distintas embajadas.
CARTA A LAS EMBAJADAS Y CONSULADOS
"Señor/a embajador/a o cónsul de los Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Francia:
Aunque haya gobiernos y sectores sociales que defienden interesadamente lo contrario, también los españoles somos europeos. De hecho somos casi siempre europeos para las obligaciones, pero casi nunca para los derechos. Una vez más, nos encontramos en este caso.
Mientras sus países promueven políticas para dar a la bicicleta un papel preponderante en sus ciudades, aquí en España quieren que seamos de nuevo la excepción. Ya somos la excepción europea en cuanto a la obligación del casco en carretera, dónde a pesar de que se ofreció como la solución a todos los males, seguimos destacando también en accidentabilidad ciclista.
No contentos con ello, ahora la DGT plantea que seamos también la excepción europea en la obligatoriedad del casco en áreas urbanas. Una medida que junto con el arrinconamiento del ciclista a la derecha del carril en ciudad, no busca más que desincentivar el uso de la bici en las ciudades españolas. Eso sí, todo bajo el epígrafe de “fomentar el uso de la bici en las ciudades” y bajo un manto que a simple vista y para aquellos que no tienen ni idea de lo que es ir en bici por la ciudad, parece que mejora la seguridad de los ciclistas.
En el resto de Europa y no solo en los denominados países ciclistas (Países Bajos y Dinamarca especialmente, pero también Alemania, Austria, Suiza, Suecia, Noruega…) sino en otros que parten de situaciones parecidas a las nuestras como es el caso de Francia, no sólo no se plantean la obligación del casco sino que legislan para dar a la bicicleta de verdad, sin trampa ni cartón, prioridad en sus ciudades.
Así pues como muchos ciudadanos españoles (la mayoría jóvenes con clara vocación europeísta) que se han visto forzados a la emigración económica a sus países, nosotros y nosotras como ciclistas urbanos, les pedimos “asilo ciclista”, por lo menos hasta que a España, la dejen por fin, ser Europa."