Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
sábado, 25 de agosto de 2012
Adjudicado el eje ciclista Mayor-Alcalá, que empezará a ejecutarse en septiembre
Con fecha 22 de agosto de 2012, el Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado las obras de construcción del eje ciclista Mayor-Alcalá a la empresa LICUAS.S.A. Un itinerario ciclista que discurrirá por las calles Mayor, Alcalá y O'Donnell y su conexión con Madrid Río a través de las calles Segovia y Cuesta de la Vega.
Aunque el presupuesto de licitación de la obra era de 609.989,71 euros (IVA incluido), la empresa adjudicataria ha reducido ese precio hasta dejarlo en 430.968,07 euros (Son 179.021,64 euros menos de lo previsto inicialmente por el ayuntamiento).
El plazo de formalización del contrato es de 15 días hábiles computados desde el siguiente a la fecha de recepción de la notificación de la adjudicación, es decir la segunda semana de septiembre.
El plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses, y comenzará a computar al día siguiente al de la firma del Acta de comprobación del Replanteo, que se llevará a cabo en el plazo máximo de 10 días naturales desde la fecha de formalización del contrato.
Es decir, las obras comenzarán a mediados de septiembre y deberían acabar como máximo a mediados de enero, aunque posiblemente estén finalizadas antes de finales de 2012.
Etiquetas:
Carril bici
,
Ciclismo urbano
,
Eje Mayor Alcalá
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
qué rápido, yo espero a verlo para creerlo. El anillo verde por lo que tengo entendido aún no se puede dar por finalizado.
ResponderEliminarSólo puedo decir... Sí, nena síiiiii!!! :)
ResponderEliminarArriba las bicis.
ResponderEliminarNi por finalizado, ni utilizable.
ResponderEliminarHay tramos por mi casa que estan en muy muy mal estado....
Creo que será digno del Cristo de Borja. Dios nos pille confesados
ResponderEliminarEl anillo verde es una infamia en la mayoría de sus tramos.
ResponderEliminarPon ejemplos? El Anillo verde realmente se le puede envidiar a Madrid. Claro que hay puntos negros, pero en su gran mayoría esta muy bien (para paseo, deporte y recreo).
ResponderEliminarTambién creo que ha servido para sacar muchas bicis de "a diario". El anillo supuso para muchos un llamamiento, primero de fin de semana y luego para desplazamiento cotidianos.
ResponderEliminarHay zonas en las que está muy bien, perfectamente segregado del tráfico, sin cruces, zona agradable. Ejemplos de esto son la zona que llega a la casa de campo despues de cruzar la A6 o la zona de Montecarmelo.
ResponderEliminarPero luego hay zonas donde cada 100 metros tienes que esperar un semáforo. Eso lo descarta tanto para deporte como para transporte. Sirviendo sólo para pasear con los nenes pequeños.
Y luego te puedo poner ejemplos donde llegas a pensar que hay alguien en su casa descojonándose de los ciclistas. Ejemplos de esto pueden ser donde el añillo se cruza con la Avenida del Cardenal Herrera Oria. Aquí vienes por una acera-bici que se transforma en acera normal de 1 metro de ancho y si no conoces el itinerario te pierdes pues no está ni señalizado.
Para deporte claro, pero cuando va al lado de una calle y no hay sitio para mas, pues no hay otra. Para transporte ya sabemos que no sirven los carriles bici :)
ResponderEliminarPero yo no conozco otra ciudad con algo similar y la única solución que a mi se me ocurre para los tramos que tu criticas es no poner un carril bici - pero no se que te esperas que hagan - tirar casas?
En ese tramo hay poquísimo tráfico y calmado a cualquier hora del día, no había necesidad ninguna de hacer esa aberración.
ResponderEliminarEn eso estamos de acuerdo, pero sigo diciendo que de los 64km que son es un porcentaje muy pequeño.
ResponderEliminarEn eso pocos tramos de los que tu hablas pues vas por la calle y ya está.
Iría tocando ya retirar las vallas de la zona de Sol, que ya se han pintado y la obra debería estar acabada, ¿no?
ResponderEliminarEn cuanto al anillo verde, decir que lo hice hace 4 años, no soy de Madrid y me perdí más de 3 veces, una de ellas ya acabé yendo por cualquier lado hasta que al final por casualidad lo volví a encontrar.