Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 17 de mayo de 2010

The Green Pod: aparcamiento de bicicletas y duchas en el espacio de un coche

Muchos madrileños no utilizan la bici para ir al trabajo porque no disponen de un lugar seguro en el que dejar su bicicleta, ni tampoco cuentan con duchas para poder asearse después de pedalear.

En algunas ciudades donde se han tomado en serio el tema de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte, han obligado a que las empresas cuenten con estacionamientos y duchas para las personas que utilizan la bicicleta.


Gracias a estas medidas nacen proyectos como el de estos dos Australianos, Mark Anthony Rossiter y Tim Ceolin de Penny Farthings, que han creado este aparcamiento de bicicletas que cuenta con taquillas y duchas al que han llamado Green Pod (Vaina Verde).



Este modelo de aparcamiento de bicicletas se presenta en dos versiones:

  • Utilizando una plaza de aparcamiento de coches: 1 ducha, 1 cambiador, 10 taquillas y 10 aparcamientos de bicicletas.

  • Utilizando dos plazas de aparcamiento: 2 duchas, 2 cambiadores, 28 taquillas y 28 aparcamientos de bicicletas.



La instalación del Green Pod es muy sencilla y puede realizarse en interiores o exteriores. Está pensado para ser independiente ya que está equipado con un sistema de energía solar de 12 voltios instalado en la parte exterior la cual alimenta una iluminación a base de Leds’s que se activa mediante sensores de movimiento y calienta el agua para la ducha.

Además está equipado con un cierre electrónico y tiene un sistema que recicla las aguas usadas y las duchas cuentan con un sistema de auto-limpieza que evita el mantenimiento diario.



¿No sería estupendo que en los aparcamientos públicos y en las grandes empresas dispusiesen -por ley- de este sistema para fomentar el uso de la bici?



(visto en www.bicivilizate.cl)