Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 3 de abril de 2010

Fixies, ciclismo a piñón fijo


Seguro que alguna vez has visto una bici como la de la foto y te has preguntado por qué no tiene tres platos y nueve piñones como la tuya. La "fixie", abreviatura de fixed gears o engranaje fijo, es una bicicleta con un solo plato, y un solo engranaje o piñón fijo en la rueda trasera.

Este tipo de bicicleta, puesta de moda por los mensajeros de Nueva York, tiene una gran diferencia con las bicicletas "tradicionales", y es que al estar fijo el piñón, siempre que esté en movimiento la bici lo estarán los pedales. Si las ruedas están en movimiento, las piernas están en movimiento.

Es una bicicleta muy ligera, al no disponer de cambios, y en la mayor parte de ellas ni siquiera de freno trasero (si se paran los pedales, se para la rueda trasera, y por lo tanto frena la bici). La cadena es bastante más corta, y al no existir desviadores, ni palancas de cambio, ni otros piñones, la trasmisión del esfuerzo de los pedales a la rueda es más directa.

Para ser ciclista de "fixie" necesitarás un periodo de aprendizaje, y estar en muy buena forma, porque cuando aparezcan las cuestas no te quedará otra opción que ponerte en pie y pedalear con más fuerza. No podrás ayudarte de los cambios para suavizar el esfuerzo, pero a cambio, ese esfuerzo extra te hará mejorar aún más tu fuerza física.


En estas escenas de la película Quicksilver podemos ver cómo bailan las fixies

Todavía son pocas las "fixies" que circulan por nuestra ciudad, pero seguro que la próxima vez que veas una te da algo de envidia y ganas de probarla... ¿o no?