Cada biker o grupo de bikers diseñará la ruta a seguir, planificará sus paradas y marcará su ritmo con el único objetivo con encontrarse con otros biker en el destino. Se crearán tantas rutas como ciclistas participen, formando un red de rutas sin paragón en el mundo MTB.
8:15 h de la mañana del domingo 30 de mayo, 18ºC de temperatura, un grupo de ciclistas va llenando la acera en frente al bar Casa Carmen. Todavía queda alguno por ahí que no ha acabado su noche de fiesta. Los barrenderos se esfuerzan para que todo quede limpio.
Se reparten los dorsales -que nos servirán de recuerdo- y nos retratamos junto al Oso y el Madroño. Salimos por la Carrera de San Jerónimo, calle Alcalá, Cibeles hasta el Paseo del Prado. Nuestro primer punto de parada será el Parque Lineal del Manzanares.
El relato de Martingala: de Legazpi al carril bici de la M-301
El día prometía sol y poco viento, como así ha sido y hemos podido disfrutarlo de pleno después del chasco de la quedada de Febrero.
El grupo procedente de Madrid salía a las 08:59 como un clavo desde la Puerta del Sol después de la foto de grupo de rigor. De espormadrid y enbicipormadrid habíamos quedado MiguelS que iba con Iván y yo, Martingala, que iba con Julián. Aalto se ha tenido que quedar en casa por un patinazo ciclista de hace unos días. Se le ha echado bastante de menos pero su dorsal sí que ha hecho la ruta. Menos da un piedra... ¿O es más? :-D
Julián y yo nos hemos unido al grupo en la gasolinera de Legazpi un poco pasadas las 9 y hemos ido pedaleando hasta el Parque Lineal del Manzanares donde hemos subido al monumento de la Cabeza de Ariadna, un clásico de esta cita, lugar de parada-foto de grupo y aperitivo de las cuestas que vendrían luego.
Hemos seguido el curso del Manzanares por el carril bici del Parque hasta llegar al “puente del tubo” para poder empalmar con el Carril de San Martín de la Vega por el que hemos continuado un ratito hasta volver a salir al camino de tierra que nos llevaría directos al Cerro de los Angeles. Bueno, era todo el rato camino de tierra menos en una pequeña parte en la que cruzábamos el Polígono Industrial y donde nos “esperaban” tres o cuatro dotaciones de la Policía Municipal de Getafe y que ha dado pie a más de un cachondeito por parte de los bikers. En realidad, a quienes esperaban era a los aguerridos pilotos de la Fórmula 1 del final de las noches de bakalao y marcha de la zona Sur. Esta explanada es uno de los sitios donde se celebraban las famosas carreras clandestinas de los Alonsos insomnes de turno.
Después de una parada técnica para reagruparnos hemos continuado la subida hasta la explanada del Cerro de los Angeles. Una cosa que me ha llamado la atención poderosamente ha sido el trabajo de coordinación y asistencia realizado por los que “capitaneaban” la marcha. Con un par de walkies y mucho fondo para ir y venir de cabeza a cola con un ritmo inmejorable, han conseguido que nadie se quedase atrás ni se despistase. Muchas gracias.
En la explanada del Cerro, otra foto de grupo y allí ya he contado cerca de 100 ciclistas. Entonces ya se nos habían juntado los que venían de Leganés, Getafe, Alcorcón, etc... Luego de la foto, bajada por una trialerilla y pedaleo sin descanso hasta el cruce con el Carril de San Martín de la Vega donde mi amigo Julián y yo nos hemos vuelto para Madrid sin poder acabar el recorrido. Son las cosas que nos pasan a los señores mayores con comidas dominicales de suegras y demás obligaciones que no nos permiten disfrutar de bono-bici más que medio día de domingo. Lástima.
Marañosa y la ribera del Jarama
Y después de que Martingala cogiera el camino de vuelta el grupo continuó por el carril bici paralelo a la M-301 para subir la Marañosa. Se nota que ha llovido mucho en invierno porque el campo está verde y lleno de amapolas.
En el alto de la Marañosa nos esperaban los padres de Dalopo que nos prepararon un completo avituallamiento ¡gracias!
A partir de ahí tocaba la bajada para tomar rumbo noreste por el Parque Regional del Sureste, con los cortados del Jarama a mano izquierda. Un camino de perfil muy agradable y con el sol "pegando" ya con fuerza. En el desprendimiento tocó montar la bici al hombro.
Cruzamos el Manzanares cerca ya de Rivas y enfilamos las cuestas finales hasta el auditorio Miguel Ríos. En la entrada a Rivas fuimos ayudados por Protección Civil y la policía, que cortaron la circulación en las intersecciones para no partir el grupo.
En el auditorio a 30ºC hicimos uso de las benditas fuentes que hay y finalmente, entrega de premios y fotos de grupo (ver más fotos en redmtb.wordpress.com)
Personalmente tengo que decir que he disfrutado de una jornada de ciclismo muy agradable, con mucha y buena compañía, un día primaveral precioso para pedalear. Mi más sincera enhorabuena a la organización del evento porque se lo curran muchísimo. El año que viene hay que repetir.
Mapa en wikiloc de la ruta "Red MTB Rivas 2010" desde Sol hasta Rivas