Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 24 de mayo de 2010

Bicicleta eléctrica Tonaro Compy

Bicicleta eléctrica Tonaro Compy
Aunque en principio sólo íbamos a probar el modelo de bicicleta eléctrica "de montaña", finalmente examinamos también el modelo Tonaro Compy, más urbano.

Como en el otro modelo, el motor se encuentra en el pedalier y no en la rueda, lo que hace que el motor sea más eficiente y se caliente menos. Respecto al modelo Bighit, esta bicicleta tiene una marcha menos (7 marchas en lugar de 8), frenos V-brake en lugar de frenos de disco, y no dispone de amortiguador central.

Bicicleta eléctrica Tonaro Compy, La Fuenfría, mayo 2010

Características técnicas


Modelo Bighit
Cuadro:Aluminio
Ruedas:26 pulgadas, cubiertas mixtas (lisas)
Frenos: Frenos Shimano tipo V
Cambio de velocidades:Shimano 7 velocidades
Batería:Batería de Litio 36v, 8Ah.
Motor:Motor eléctrico 200W, acloplado al pedalier. Asistencia de carácter progresivo: 3 niveles (bajo, medio y alto)
Autonomía:30-40 km
Luces:delanteras y traseras, de leds
Precio:952 €


Bicicleta eléctrica Tonaro Compy, La Fuenfría, mayo 2010

Nuestra opinión personal


Aalto
El diseño es más urbano que el de la Bighit. Sin amortiguador central y con menor peso, la hace una bicicleta más ágil en las calles de la ciudad y también apta para circular por los amplios caminos de la Sierra.

Su precio, por debajo de los mil euros, hace que sea una bicicleta con muchas posibilidades de triunfar en el ámbito urbano.


Bicicleta eléctrica Tonaro Compy, La Fuenfría, mayo 2010
MiguelS
La Compy es una buena opción de bici urbana eléctrica. La postura es deportiva pero la barra central baja hace de ella una buena propuesta para movernos por ciudad sin obviar el campo. Estéticamente luce mucho por el color granate metalizado.

Este modelo no presenta amortiguación central ni falta que le hace, su uso está orientado a paseos tranquilos por ciudad y campo. De todas formas la amortiguación delantera ayuda con los baches. La asistencia al pedaleo es enérgica desde el primer nivel y, al igual que la Bighit, se acciona con el pedaleo. Los componentes son también de buena factura visual y al tacto.

En resumen una excelente propuesta de bici urbana, para aquellos que se excusan con los "es que las cuestas" o "es que me canso". Y también para todos los madrileños que no conocen los bonitos parajes cercanos que se conocen en bici o haciendo senderismo.