Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 11 de abril de 2011

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria

Escrito el 11 de abril por Roceño

Buenas, os envío un texto en el que he explicado la ruta que hice el sábado, al final hay un enlace a un mapa de google que hice

Las Rozas (Calle Real)- Ciudad Universitaria (Av. Complutense, enlace con el carril bici)
Salida: 8:45
Llegada: 10:18
Tiempo total: 1:33:00.


Ver 8/4/11 Las Rozas Madrid en un mapa más grande

Hay que tener en cuenta que es la primera vez que hago la ruta, me he perdido en un par de ocasiones y en otras paraba para anotar los tiempos. Además aunque suelo hacer deporte, llevo varios meses sin hacer nada debido a los estudios, asi que para hacer esos timepos no hay que estar "cuadrado". Asi a bote pronto creo que se podría reducir el tiempo conociendo la ruta y cogiendo algo de forma unos 15 minutos facilmente y quiza aún más ya que la velocidad media parece mejorable siendo la ruta practicamente descendente todo el tiempo. Os envío también la ruta que hice y la que realmente tenía prevista más un cambio para evitar una rodeo y un repecho.


La he hecho toda sobre calzada salvo algun tramo sobre acera (cunado voy paralelo a la carretera de la Coruña) y tambien paralelo a la carretera he ido un pequeño tramo sobre el colector de aguas entre el CNI y la gasolinera que hay cerca. Sé que no es muy ortodoxo, pero es la única manera que encuentro de poder ir más o menos directo hacia Madrid sin tener que bajar hasta la pasarela sobre la M-30 que conecta con la Casa de Campo. Y yo que no soy un lanzado, no he sentido sensación de peligro. Habia algun cristales rotos pero ninguna rama o algo parecido que interrumpiese.

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
La ruta es básicamente descendente hasta la M-30, luego se hace ascendente desde que se conecta con el anillo ciclista hasta la Universidad. La he hecho hasta la universidad porque es un punto que en principio puede resultar interesante para más gente.

Descripción por tramos


Tramo A: Las Rozas/Cercanias Majadahonda:
Un barrio muy tranquilo, buen pavimento, sombreado. Las calles un poco enrevesadas, mejor practicar antes si se va a hacer esa ruta habitualmente.

Tramo B: Cercanías Majadahonda/pasarela del Plantío:
Hice este tramo andando para simular el tiempo que tardaría alguien no habituado por no atreverse a circular con gran intensidad entre coches con prisas en poco espacio (yo mismo).

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
Tramo C: El Plantío/Aravaca:
No sé realmente a quien pertenece esta zona (toda el área de chalets hasta por donde queda el CNI y el hipódromo): hay dos zonas diferenciadas.

- Antes de pasar sobre la M-40: calles tranquilas, sombreadas (supongo que incluso en días de diario hay poca intensidad), pavimento mejorable, agrietado y con resaltes de estos pequeños que son tan puñeteros para las bicis. Muy agradable salvo un repecho corto al inicio de la calle Lasarte.

- Pasada la M-40: las calles son más modernas, asfalto mejor cuidado pero calles más anchas y por tanto los coches van a mayor velocidad. En la calle Astún hay un repecho que veré si es evitable cogiendo la alternativa azul, un pequeño tramo de acera junto a la via de servicio de la A-6 (echando un vistazo al Google Street View parece que es posible)

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
Tramo D: Paralelo a la A-6:
Tras atravesar la calle Evangelina Sobredo hasta la segunda rotonda, voy paralelo junto a la A-6, primero sobre acera y tras pasar el CNi por el colector de aguas: es mucho más ancho de lo que me pareció y no tuve sensación de inseguridad (quizá sea más inconsciente de lo que creía). Es el punto que más dudo si os servirá para enseñar la ruta a otra gente. Así llegamos hasta la gasolinera.

Tramo E: Gasolinera/anillo ciclista
Hay que andar unos metros ya que la salida de la gasolinera es solo de sentido contrario, luego se rodea y se pasa por el paso subterráneo hasta el otro lado de la A-6. No me pareció que tuviese luces, asi que lo mejor para este pequeño paso es tener luces/reflectantes, chaleco, etc... Quizá por ser fin de semana hubiese más coches de lo que me esperaba. No sé si a diario habrá más o menos, ya que imagino que hoy irian al club de campo o algo así. Como esta calzada es de doble sentido y algo estrecha, no me vi muy confiado y fui sobre una pequeña acera en el lado izquierdo.

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
Al llegar a una curva a derechas comienza el camino de tierra, que salvo unos charcos está en buen estado, habrá que ver si el tramo es practicable en época de lluvias.

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
Ahí llegamos a la enorme pasarela de varios tramos y ahi conectamos con el anillo ciclista. El resto supongo que os lo conocés. Solo por si acaso, más adelante, tras la pasarela sobre la carretera de la Dehesa en lugar de seguir por la GR-124 cojo un caminito en (en buen estado hoy, pero no sé en época de lluvias) para remontar un repecho (lo hice a pie, tengo una mountain bike, pero me falta el arte jeje), y llego junto a una facultad que ahora no sé cual es. De ahí se retoma la calzada en una pendiente que creí mucho más empinada (la subida se hizo en el tramo a pie) y llegamos hasta el carril bici de la Universitaria.

Ruta para ir en bici desde Las Rozas hasta la Ciudad Universitaria
Si hay algo que no ha quedado claro o hay incongruencias, preguntadme e intentaré aclaralas.

Os envio el enlace al plano de la ruta (en rojo la que he hecho, en azul la ruta prevista más una mejora que debería inspeccionar).

En el mapa tambien hay alguna nota y alguna foto que hice de la zona del camino de tierra. No hice junto a colector de agua del CNI por si los espias pensaban cosas raras, si voy pronto otra vez antes de que penséis hacer la ruta, haré una foto.

Espero que os sea de utilidad. Y muchas gracias, porque aunque no he hecho ni el Biciviernes ni Bicifindes ni nada, leer blogs como el vuestro fue lo que me animó a probar y comprobar que la bici es un buen sistema de transporte.

Hasta la próxima,

Roceño.