Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿Nos acompañas a recorrer la M-10?

Sábado 28 de septiembre, a las 10:00 en Cibeles


El pasado 17 de septiembre se presentó oficialmente la M-10, un nuevo cinturón metropolitano creado mediante señalizaciones y marcas viales -tanto verticales como en la calzada- que reserva un carril para el autobús a lo largo de su recorrido, crea un ciclocarril para la bici, nuevos avanza moto-bici en los semáforos y actuaciones paralelas de calmado de tráfico.

Las obras han empezado ya, borrando algunas marcas viales y pintando algunos carriles bus, aunque hasta dentro de unas semanas no empezaremos a ver bicis pintadas por el suelo. Está prevista la finalización de las obras a finales de octubre.

Aprovechando el estado actual, y antes de que podamos circular por la mal llamada "M-10 ciclista" (cosas de los Medios de Comunicación, que ya sabemos que hoy día la palabra "bici" vende mucho) queríamos convocar a nuestros lectores para que nos acompañen el sábado a recorrerla y puedan darnos sus impresiones en el blog: qué tramos les parecen más hostiles para circular en bici, si hay respeto a la bici en zonas rápidas y cuestas, qué tal se circula con el bus a la derecha, cruces conflictivos... Todavía estamos a tiempo, y puede que los comentarios ayuden a poner algo más de pintura en algún punto ;-)

Si volviéramos a hacer la prueba en noviembre, con la M-10 acabada, podrían volver a darnos su opinión sobre si ha mejorado y ha merecido la pena la obra.

M-10. Pincha en el plano para verlo en Google MapsPincha en el plano para verlo en Google Maps

Hemos quedado el sábado 28 de septiembre, a las 10:00 en Cibeles (frente al Ayuntamiento). A partir de esa hora, iremos saliendo de uno en uno, cada minuto, para evitar ir en masa. Si nos juntásemos 20 ciclistas podrían salir 10 en dirección norte (uno cada minuto) y otros 10 en sentido contrario hacia el sur... así nos cruzaríamos a mitad de camino. Si el número de ciclistas fuese mayor podríamos pensar en salir de dos en dos.

Cada ciclista circulará a su ritmo, habiendo consultado antes el mapa del recorrido de la M-10. No habrá que ir siguiendo a los guías, porque cada uno hará el recorrido de forma autónoma. Vamos, que no iremos todos en fila y podrás adelantar al de delante sin problema porque conoces el camino. En el caso de un semáforo de más de un minuto es posible que se agrupen varios ciclistas, pero al ponerse verde cada uno saldrá a su ritmo y volverán a separarse intentando en todo momento NO hacer grupos.

Como 10 km es una distancia muy corta y podríamos haber acabado antes de las 11:00, podemos juntarnos en Cibeles y cada uno volver hacer la M-10 en sentido contrario (no es lo mismo bajar Génova que subirlo, o hacerlo por una paralela más tranquila). Así tendríamos una percepción mucho mejor de cómo es todo el recorrido.

En total serán unos 19 kilómetros, que podemos hacer en menos de dos horas.

¿Nos acompañas el sábado a recorrer la M-10?



(No es obligatorio apuntarse, pero si nos dices en los comentarios si vas a venir, podremos hacernos una idea del número de ciclistas y así planificarlo mejor)



Te recordamos que...


1. Debes consultar el mapa y aprenderte el recorrido (es muy sencillo). Circularás de forma autónoma, a tu ritmo y sin guía.

2. Intentaremos en todo momento ser visibles y previsibles, señalizando siempre nuestros movimientos.

3. Circularemos siempre por el centro del carril, y preferiblemente por el carril derecho. Cuando vayamos a realizar un giro a la izquierda, nos cambiaremos bastante antes a un carril que nos permita hacerlo con seguridad.

4. No circularemos en ningún caso por el carril bus (aunque esté vacío). Por supuesto, tampoco circularemos por las aceras, ni cruzaremos montados en la bici los pasos de cebra.

5. Los semáforos también son para las bicis. Los respetaremos siempre.

6. Los participantes están obligados a cumplir todas las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.

7. No es obligatorio el uso del casco, ni ir vestido de deportista. Es es un recorrido urbano y no vamos de competición.

8. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni los guías de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.

9. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.

10. Si no estás acostumbrado a circular por la calzada, o no has conseguido aprenderte el recorrido, no te preocupes, habrá muchos guías dispuestos a acompañarte. Vamos, puedes tomártelo como un BiciFinde, para aprender a circular correctamente por la ciudad ;-)



Por el momento, estos somos los ciclistas apuntados:


01.- Antonio
02.- Juanítez
03.- Olivares
04.- Navalex
05.- Otto
06.- Villarramblas
07.- Villarramblas2
08.- Wheels
09.- Carmela
10.- Diego Atienza
11.- Marisa
12.- Dudu Fuenla
13.- Clarice
14.- Baldo
15.- MiguelS
16.- Pablo