Si quieres apoyar esta iniciativa puedes enviar, antes del 15 de febrero, tu nombre y ocupación al correo madridenbici@gmail.com para que tu firma se añada a la carta.
Carta
Estimado Alcalde Sr. Ruiz-Gallardón,
Somos un grupo de madrileños muy ilusionados con la idea de que exista un proyecto real de implantación de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad de Madrid. Integramos el grupo un amplio abanico de profesionales: arquitectos, urbanistas, actores, cantantes y un largo etc.
A través de la cuenta de internet del Ayuntamiento habilitada para consultas, aprendimos que la intención del Ayuntamiento en el tramo norte de la Castellana --que va de Colón a la Plaza de Castilla--, es canalizar el tráfico ciclista mediante dos carriles bici exclusivos, uno en sentido norte y otro en sentido sur, separados entre sí y aislados del tráfico de vehículos de motor. En cambio, en el tramo sur --de Colón a Cibeles y de Cibeles a Atocha--, dicho tráfico ciclista se canalizará a través de los actuales carriles de las vías de servicio, que pasarán a tener el carácter de vías mixtas o compartidas entre coche y bici.
Esta solución de carril compartido, no es óptima --preferiríamos un carril exclusivo de bicis, pero puede ser aceptable en el tramo desde Cibeles a Colón donde en las vías de servicio, la velocidad de los coches se podría reducir. Sin embargo, en el tramo que va desde Atocha hasta Cibeles, no existen y no se contemplan en el proyecto vías de servicio, por lo que la solución propuesta de compartir la calzada con los coches nos parece inaceptable.
El proyecto aprobado reduce los carriles coche de ocho en la actualidad, a cuatro, dos en cada dirección. Solo un carril bus/taxi dirección sur-norte circulara por lo que antes era el lado este de la vía. Y de esos cuatro, el Ayuntamiento nos dice que uno en cada sentido será compartido con las bicis, que en la práctica se traducirá en que los coches tendrán un único carril (en cada dirección) en la arteria principal de Madrid. Esto en definitiva será perjudicial para ciclistas--por motivos de peligrosidad y de humos--, que no podrán evitar que los coches invadan su carril al estar compartido con ellos y para los coches, --por motivos de fluidez de tráfico--.
Paralelamente, constatamos que el carril bici no está siendo implantado en otras importantes obras de la ciudad que se han acabado recientemente. La Puerta de Sol, finalizada hace unos meses, forma parte del Eje Ciclista Principal número 3 que conecta Opera-Retiro y en el proyecto de remodelación no han aparecido los tramos correspondientes de carril bici. Entendemos que a medida que se realizan proyectos de esta envergadura el carril bici debería ejecutarse, y su implantación potenciaría la necesidad de completar los tramos que quedan inconclusos.
En conclusión solicitamos:
- Una revisión del Plan Especial Recoletos-Prado en el tramo Cibeles-Atocha, para una adecuada implantación del carril bici, fácilmente disponible en la zona ganada a los coches y en paralelo al carril bus que se ha dejado en el centro de la zona peatonal.
- En el tramo Colón- Cibeles, la apertura inmediata con la señalización adecuada de los carriles bicis compartidos.
- En el eje Ópera-Retiro, la ejecución de carriles bici en aquellas zonas donde ya se han acometido obras y no han sido implantados.
- La ejecución del carril bici exclusivo en el eje Castellana de Colón a Plaza de Castilla, que tampoco sabemos por qué no se ejecuta ya.
En definitiva llevar a la práctica cuanto antes la idea recogida en el Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid que tanto nos había ilusionado a todos. Consideramos que podrían utilizarse dineros del Fondo Estatal Para El Empleo Y La Sostenibilidad Local (Plan E) dirigidos a promover “la movilidad sostenible urbana y reforzar los modos de transporte menos contaminantes", para la ejecución de, al menos, los principales ejes ciclistas, y muy especialmente en aquellas zonas de Madrid que se están transformando para convertir nuestra ciudad en un foco de atracción de interés cultural no solo a nivel europeo si no a nivel mundial.
Esperando encuentre nuestras sugerencias posibles y razonables, reciba un cordial saludo de los abajo firmantes,
1. Christina Rosenvinge, cantante
2. Belén Moneo Feduchi, arquitecto
3. Andrés Barrón Muruais, arquitecto
4. Silvia Fernández-Díaz, arquitecto
5. Clara Moneo Feduchi, arquitecto
6. Jeffrey Brock, arquitecto
7. Pedro Feduchi Canosa, arquitecto y profesor en la ETSAM
8. Selina Blasco, profesora de Bellas Artes de Madrid
9. Amalia Ortiz - producción audiovisual
10. Juan José González-Castellón arquitecto
11. Elena Feduchi Canosa, Dra. en Bioquímica
12. Jesús San Vicente, arquitecto
13. Isabel Feduchi, psicóloga
14. Maritza Casado, ama de casa
15. Mireia Iglesias Calvo, paisajista
16. Belén Alarcó Canosa, editora
17. Graciela Merigó socióloga
18. Juan Izquierdo arquitecto
19. Juan Rey Rey, ingeniero de caminos
20. Isaac Escalante Camus, ingeniero
21. Andrés Feranadez atela, arquitecto y profesor.
22. Jorge Cuní Bravo, arquitecto
23. Clara Murado, arquitecto, profesora de la UAH
24. Blanca González Castellón, periodista
25. Cristian González Castellón, diseñador gráfico
26. Pablo Barrón Muruais, creativo de publicidad
27. Íñigo Cobeta Gutiérrez, arquitecto y profesor en la ETSAM
28. Daniel Matías González, arquitecto
29. Miguel Lorente Boyer, artista y profesor
30. Ana Pernas Romaní, Abogado
31. Begoña Pernas Romaní, Abogado
32. Antonio Escorial Gila, Ingeniero Agrónomo
33. Carlos Horstmann, arquitecto
34. Emma Bezos, baloncestista y periodista
35. Andrés Pérez, arquitecto
36. Francisco Vázquez Médem, arquitecto y Presidente Consejero IFMA Europa
37. Fernando Marzo Diez, Diseñador Gráfico, (Revista Tectónica)
38. Manfredo P. Foerschler, químico
39. Christian Foerschler, músico e informático
40. Emma Mateos, economista
41. Louw Wildschut, Ingeniero Ambiental
42. Marisa Sáenz Guerra. Arquitecto
43. Lucía Fernández Ramos, empresario m.c.
44. Félix Fernández, arquitecto.
45. Sean C. Carroll, Director of Programs Club of Madrid
46. Jimena Aguirre Araújo, coordinadora de exposiciones
47. Trilce Arroyo, editora.
48. Maria Gimeno, Artista
49. Agustín Mazuecos, economista
50. Glafira Reillo, arquitecto técnico
...
Fuentes: bicicleta.es; elpais.com